El usuario debe solicitar la visita de los expertos de la autoridad ambiental para que estos evalúen la viabilidad del aprovechamiento, en las oficinas de la CDMB de los 13 municipios de jurisdicción. Los interesados deberán presentar la documentación requerida: certificado vigente de Tradición y Libertad, fotocopia del documento de identidad del propietario del predio, la carta catastral y el certificado vigente del uso del suelo vigente.
La Subdirección de Evaluación y Control Ambiental, de la CDMB, realiza el informetécnico y otorga los permisos de aprovechamiento y movilización de la madera.
“Se puede negar el permiso si está en bosque natural, por eso se recomienda abstenerse de solicitar autorización, porque automáticamente se va a negar, amparados en el acuerdo 887”, puntualizó.
La funcionaria también indicó que se mantiene la prohibición total de quema y transporte de carbón vegetal, así sea de manera controlada o, a cielo abierto, y que ya se está haciendo seguimiento a algunos predios que lo están realizando de mamera ilegal en zona rural de Rionegro