Detalles de la Mega Obra
-La imagen del Santísimo tendrá una altura de 30 metros, similar a un edificio de 10 pisos. Es 3 metros más alta que la del Corcovado en Brasil.
-Al monumento y su mirador se podrá subir utilizando ascensores panorámicos.
-Se construirá un teleférico desde la finca La Esperanza hasta el Santísimo, que llevará a 1.000 pasajeros por hora, en un recorrido de 1.380 metros.
-Se levantará un hotel, un restaurante museo, auditorio de convenciones, una plaza para eventos con capacidad para 4 mil personas, un moderno oratorio, y senderos ecológicos, entre otros espacios.
Las obras contemplan la restauración de antiguas casonas de la otrora cervecería Clausen, que se encuentran dentro del predio de 149 hectáreas. La autoridad ambiental conservará en el lugar el archivo de la entidad y un moderno laboratorio de suelos y agua.
Gran Valor Ecológico
La biodiversidad existente en el predio de la CDMB, que pasa a hacer parte del mega proyecto y de las zonas aledañas del cerro la judía, es de gran valor para el ecosistema de la región.
En el área nacen afluentes, y se mantienen especies de fauna y flora únicas en Colombia. En los bosques existentes se han identificado hasta el 50 por ciento de las especies de aves de nuestro país.
El Ecoparque Cerro del Santísimo será un sitio de contemplación religiosa y natural que reunirá toda la riqueza del cerro La Judía de Floridablanca, y ofrecerá a los visitantes de una forma ambientalmente sostenible. Esta obra hará parte del llamado triángulo turístico de Santander, que lo complementan Panachi e Hidrosogamoso.