En la reunión, cumplida en la sala de juntas de la CDMB, los voceros de Isagen presentaron el programa de Conservación y protección de especies endémicas y amenazadas identificadas en las vías sustitutivas del proyecto Hidroeléctrico.
El proyecto contempla el diseño de un programa, a 10 diez años, para garantizar la conservación de las especies mencionadas, que incluye la reproducción en viveros, la protección en el lugar, la generación de corredores biológicos, la educación ambiental y el monitoreo permanente de su estado.
Al respecto, Elkin Briceño, Consejero de la CDMB, quién asistió a la reunión, indicó que “ahora los documentos entregados por Isagen a los técnicos de la Corporación, tienen que ser analizados para buscar, cómo desde la autoridad ambiental se articulan las acciones del Plan Trienal, a las estrategias de conservación de Isagen. Haciendo la salvedad que lo que prima es el seguimiento y monitoreo a las obras y a los impactos al medio ambiente, por parte del proyecto en la región, y el ejercicio de la autoridad ambiental”.
Los funcionarios de las subdirecciones de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, y de Evaluación y Control Ambiental se reunirán en próximas semanas con los delegados de Isagen, para hacer observaciones al proyecto de conservación.