Julio 18 de 2012
![Militares se capacitan en minería ilegal y tráfico de madera](/web/images/stories/Noticias2/julio/capacitacion_mineria.jpg)
Una actualización en los aspectos técnicos y normativos que cobijan la minería ilegal y el tráfico de flora y fauna, ofrecen desde ayer abogados, ingenieros y técnicos de la CDMB a un grupo de oficiales, suboficiales y soldados profesionales de la Segunda División del Ejército, con el fin de consolidar un frente común para luchar contra estos delitos, en los 13 municipios de la jurisdicción ambiental.
Al respecto, el Director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, quien instaló el encuentro que se extenderá hasta la tarde de hoy, destacó que “cada vez más el Ejército necesita de herramientas jurídicas para enfrentar las afectaciones ambientales que se generan por la explotación irregular de la minería y el aprovechamiento y comercialización ilegal de la madera en la región”.
La capacitación, que se desarrolla en el Batallón Caldas, sirvió para que la autoridad ambiental propusiera a los militares “darle un mejor uso a la madera incautada en la jurisdicción. Se trata de entregársela al Ejército para que sea utilizada en proyectos de beneficio comunitario”.
Por su parte el coronel William Augusto Galindo, Jefe de Estado Mayor de la Segunda División, reconoció la labor de capacitación que viene haciendo la CDMB en estos temas. Aseguró “que estas alianzas son importantes porque los hombres de la institución aumentan el conocimiento para poder acabar con estos flagelos”.