Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Control efectivo al caracol africano, en los barrios del área metropolitana
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Lunes, 30 Julio 2012 16:31

Control efectivo al caracol africano, en los barrios del área metropolitana

Julio 31 de 2012

Nuevas enseñanzas para el manejo adecuado del denominado caracol africano y medidas preventivas para evitar tragedias con su manipulación, continúa impartiendo el grupo de Fauna de la CDMB, en el área metropolitana. En las últimas horas, las comunidades reportaron nuevas apariciones de este animal en los barrios Dangond, de Bucaramanga; Santa Cruz, Girón y Bariloche, Piedecuesta.

 

Una vez reportada la situación, las autoridades ambientales se desplazaron a los sitios y tomaron las precauciones respectivas.

“Esta especie, en temporada de lluvias, deposita sus huevos en sitios estratégicos y cuando el terreno está húmedo, salen en gran cantidad durante las horas de la noche. Este animal se encuentra en lugares con abundante vegetación y jardines”, explicó Diana Vanessa Caballero Aldana, Bióloga del grupo de Fauna.

Vale recordar que la CDMB implementó los planes de manejo del caracol africano, y “hasta el momento hemos logrado recolectar unos 34 mil ejemplares, en menos de un año. Tenemos la experiencia y la infraestructura para atender las apariciones de esta especie, especialmente en temporada invernal”, dijo el ingeniero Rafael Villabona, coordinador de Protección Ambiental.

Precauciones

Los expertos de la autoridad ambiental recomiendan que lo primero que tienen que hacer las personas, que crean haber encontrado un caracol africano, es identificarlo mediante sus características físicas, a saber: 1) poseen líneas de color vino tinto, 2) tienen cola fina y delicada y 3) son de color pardo oscuro.

Una vez identificado, la persona debe colocarse guantes de látex o una bolsa plástica y agarrar con su mano al animal, para posteriormente depositarlo en un recipiente con tapa (frasco), en donde debe agregarle sal al cuerpo. Seguidamente, deberá lavarse muy bien sus manos y antebrazos y reportar el hallazgo a la autoridad ambiental o la Policía.

Teléfonos para orientación

CDMB: 6346100 Ext. 1020-1036-1101-1022

Floridablanca – Policía (Papi Quiero Piña)

Piedecuesta – Policía Coordinación de Zoonosis: 6550607

Girón – Policía: 6532967/68

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech