Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Producción y conservación, prioridad en El Rasgón
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Miércoles, 08 Agosto 2012 17:23

Producción y conservación, prioridad en El Rasgón

Agosto 9 de 2012

Con el fin de garantizar la conservación de los bosques y acuíferos existentes en el Parque Natural Regional de El Rasgón, la CDMB adelantó una nueva jornada de acercamiento con líderes comunitarios de esta zona alta de Piedecuesta, en donde les enfatizó la importancia de implementar prácticas productivas que vayan de la mano con la sostenibilidad de los recursos naturales.

Como parte del proyecto, funcionarios de las subdirecciones de Ordenamiento y de Gestión Ambiental Rural visitaron a los habitantes de las veredas Planadas, Sevilla y Cristales. Según la Trabajadora Social de la CDMB, Marcela Satizábal: “actualmente socializamos el plan de Manejo Ambiental para la zona, que se declaró en protección. Damos a conocer los parámetros que se establecieron como una estrategia de conservación de bosques. Hay zonas para trabajar en restauración de los recursos y en donde se permite hacer producción, hablamos sobre los cultivos que se pueden desarrollar, que no impliquen la extracción de madera”.

El plan de Manejo Ambiental es una estrategia diseñada por la CDMB y socializada con los habitantes de la región, que busca la conservación del ecosistema y el mantenimiento de la fauna y flora que ofrece este parque natural. Por ejemplo, la zona se considera un corredor para venados y otras especies, cuya población ha disminuido en las últimas décadas.

Sobre el particular, Laura Ortiz, Trabajadora Social de la subdirección de Gestión Ambiental Rural, manifestó que a la población rural se le asesora “en permisos de podas, concesiones de agua, saneamiento básico, pozos sépticos y protección de cañadas y nacimientos”.

Predios Vitales

Un trabajo fundamental de la autoridad ambiental se centra en las personas que tienen predios en el área de influencia del parque, en donde existen bosques y cultivos. “Son predios de vital importancia, porque de la forma como se manejen, va a afectar o beneficiar el manejo del parque”, señaló Laura Ortiz.

En la región, los funcionarios ambientales avanzan en la implementación de parcelas demostrativas productivas. En estas granjas se invita al labriego a que en un cuarto de hectárea siembre manzanos, duraznos, brevos y tomate de árbol, buscando que en el futuro se piense en sustituir el cultivo de mora, que resulta más agresivo para el medio ambiente.

La corporación ambiental aporta, además de la asesoría técnica, el material vegetal, nutrientes y fumigación, mientras que el dueño de finca contribuye con la mano de obra. La funcionaria Laura Ortiz agregó que “este trabajo se complementa con una planificación integral de la finca, si se tienen potreros destapados se incentiva la siembra de árboles para establecer un sistema silvopastoril, el cual implica árboles y ganado, o árboles y cultivos”.

Para los próximos días, la autoridad ambiental prepara un taller de capacitación en la vereda Cristales de Piedecuesta, con los propietarios de predios que están dentro del Parque Natural El Rasgón.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech