Por medio de juegos, rondas, charlas y proyección de una película, con alto contenido ambiental, los funcionarios de la Corporación instruyeron a la comunidad educativa.
"El objetivo principal es entregarle a los niños, padres, profesores y a los asistentes en general, herramientas prácticas que les permita hacer el uso adecuado del recurso hídrico y el manejo de residuos sólidos. Todo el trabajo de cultura ambiental se fortalecerá en el Plan de Acción y se continuará trabajando con los proyectos de aula escolar, PRAES y los proyectos comunitarios ambientales, Procedas”, indicó Mayelyth Rodríguez, gestora institucional de la CDMB para el municipio de Piedecuesta.
"Me parece muy interesante la actividad de la Corporación, porque el cuidado del medio ambiente se debe comenzar con los niños, ellos están muy motivados y ya han trabajado proyectos de compostaje y selección de residuos sólidos", expresó Laura Reyes, profesora del grado tercero.
"Tenemos una zona rural muy bonita y tenemos que cuidarla, nosotros no botamos basura, cuidamos los árboles aprendemos a cuidar el medio ambiente", expresó orgullosa la niña Yibeth Mendoza, quien reflejaba una gran sonrisa. Su compañerito Juan David Tasco, de tercer grado, también participó en la jornada y señaló que "el medio ambiente es muy importante para la salud y la tierra, por eso entre todos debemos cuidarlo".
Por su parte Alexandra Beltrán, de la subdirección de Gestión Ambiental Rural, verificó con la comunidad el estado de un nacimiento de agua, justo en el predio del colegio y entregó material vegetal para su protección. "Entregamos para la siembra 100 árboles de aro y guadua, al igual que alambre para encerrar y conservar esta fuente, la cual es importante no solo para el colegio, sino para la comunidad cercana".