“Se otorgará la viabilidad a quienes tengan el sistema completo y atiendan las recomendaciones de los expertos”, manifestó Lidia Judit Araque Isidro, Técnica de la subdirección de Gestión Ambiental Rural.
Además del sistema séptico, se capacitará a la comunidad en manejo de residuos sólidos, protección de las fuentes hídricas y en las alternativas para trabajar el compostaje y reciclaje, sin tener que quemar basuras.
“Los propietarios deberán tener a la mano el Certificado de Tradición y Libertad, la fotocopia de la cédula de ciudadanía y permitir que los funcionarios de la CDMB verifiquemos el sistema”, puntualizó la técnica Araque.