El primer recorrido abarcó los barrios Transición 5, San Cristóbal, Regadero y la Esperanza 1, lugares en donde los funcionarios encontraron diversas problemáticas en el tema ambiental.
“El doctor Arley se comprometió con nuestra comunidad a realizar una jornada de trabajo en nuestros barrios, y hoy estamos viendo que esto será una realidad. Tenemos deslizamientos de tierra, taponamientos de filtros, falta de poda de arboles, control de erosión, etc. Los habitantes del norte le damos la bienvenida a la CDMB”, Expresó Ernesto Castañeda, Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio esperanza 1.
Por su parte el funcionario de la CDMB Giovanni González, coordinador de la jornada en la comuna dos, expresó que la comunidad recibió muy bien al equipo de profesionales que se desplazó hasta el sector para atender sus inquietudes.
“Tuvimos la oportunidad de interactuar con los lideres de los barrios, quienes nos expusieron sus principales necesidades en materia ambiental, encontramos algunos vertimientos, hay necesidad de realizar macaneo en algunas zonas de talud y hacer podas”, indicó el profesional de la corporación, al destacar que para tener éxito en toda la actividad se necesita interactuar con otras entidades como EMPAS, ESSA, empresas de aseo y autoridades municipales.
“Me parece muy importante que la CDMB este presente en el barrio, tenemos zonas verdes totalmente descuidadas, hay canaletas dañadas, filtros tapados, y necesitamos apoyo de la corporación” exclamó la señora Herminia Barón, presidente junta de acción Comunal del barrio san Cristóbal Norte.
Una vez realizada la primera jornada de reconocimiento, los funcionarios de la CDMB procederán a realizar la planeación de los trabajos que hay que realizar en la comuna y el cronograma de los mismos, hasta cubrir los más de 30 barrios que le componen