“Lo primero que quiero es conocer más de la corporación y segundo pedirle a las personas importantes que nos ayuden con obras como gaviones y otras cosas que necesita nuestra comunidad”, dijo la señora Bolívar Torres.
Al taller de Rionegro asistieron por lo menos 150 personas de la localidad y del Playón; estuvo liderado el Alirio Restrepo Cárdenas, Jefe Oficina de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva de la CDMB; Adela Guerrero, Directora de la Oficina de Cultura Ambiental, y orientado por José Alberto Peña, funcionario de la entidad, quien de manera ágil y muy participativa, escuchó las inquietudes de la comunidad y posteriormente los guió para lograr un planteamiento lógico de sus propuestas.
Los habitantes de Rionegro expresaron su satisfacción con la actividad, pues consideran que esta no se había realizado de manera tan abierta en el municipio, “hay un sector en donde particulares dejaron entrar reses a la quebrada y la están contaminando, además dañaron un camino ecológico que estábamos conformando. Importante que la CDMB escuche y le de soluciones a nuestros problemas”, aseveró Pedro Elías Lizarazo, líder de la verada Galanes.
El taller busca escuchar a la comunidad desde una propuesta que construyó el equipo técnico de la entidad, para que desde sus realidades la miren, la analicen, y propongan las recomendaciones.
Concluida la primera actividad en Rionegro, el mismo equipo de trabajo de la CDMB, emprendió el recorrido, hacia Lebrija, en donde realizó una nueva jornada de trabajo con la comunidad.
Hoy viernes 17 de Agosto el Director de la CDMB Ludwing Arley Anaya Méndez, liderará junto a su equipo de trabajo el taller de socialización en el municipio de Matanza a partir de las 8 a.m. Hasta donde llegarán los habitantes de los municipios de la provincia de Soto Norte para avanzar en la construcción del plan.
El plan será presentado en una audiencia pública que se realizará en el Auditorio Hernando Guevara Pineda de la CDMB el viernes 31 de agosto.