Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Hasta el 7 de Septiembre las alcaldías podrán presentar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Viernes, 24 Agosto 2012 15:58

Hasta el 7 de Septiembre las alcaldías podrán presentar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres

Agosto 25 de 2012
Una reunión de socialización  de  los lineamientos para la consolidación de los planes de gestión del riesgo, desarrolló en las últimas horas la Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga,  junto con los funcionarios encargados del tema en los municipios pertenecientes a la jurisdicción de la CDMB.
 
El encuentro  se realizó en cumplimiento a las pautas emitidas por la Presidencia de la República  de Colombia, a través de la Unidad nacional para la Gestión del Riesgo  de Desastres  -UNGRD-. Conforme a lo establecido en la Ley 1523 de 2012 para la elaboración de los planes de gestión del riesgo a nivel local y departamental.
 
Entre los temas abordados se incluyó el seguimiento a las directrices estipuladas por la UNGRDA, en cuanto a la creación de un Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo y la construcción de los Planes de acción de Gestión del Riesgo, para la prevención de desastres.
 
Humberto Prada González, Subdirector de la Gestión  Urbana Sostenible de la CDMB,  dijo  “que se trata de hacer una planeación de la gestión del riesgo, creando un consejo municipal y un plan de acción en los diferentes municipios, con el objetivo de prevenir, para cuando lleguen los desastres, saber cómo actuar y mitigarlos.”
 
Igualmente la CDMB ratificó su compromiso de continuar apoyando a los 13 municipios pertenecientes a su área de influencia, en el proceso de conocimiento del riesgo, mediante la identificación, evaluación y análisis de las condiciones de amenaza, a través de sus principales causas, actores y  factores.
 
Las instrucciones y recomendaciones, se hicieron teniendo en cuenta que las autoridades municipales, deberán formular y adoptar sus respectivos planes de gestión del riesgo de desastres dentro del plazo establecido, el cual vence el próximo 7 de septiembre del año en curso.
 
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech