Lunes, 27 Agosto 2012 16:39
Director de la CDMB llama a los alcaldes a incluir el cambio climático en los POTs
Agosto 28 de 2012
Un vehemente llamado a los alcaldes santandereanos para que incorporen dentro de sus planes de Ordenamiento Territorial las estrategias que ayuden a contrarrestar las consecuencias del cambio climático, hizo el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, en su intervención en el taller que sobre gestión del riesgo se desarrolló ayer en el municipio de San Gil.

En el encuentro, organizado por la CAS y la CDMB, Anaya Méndez expresó que “hoy, la Ley nos exige incluir una variable ambiental dentro de las políticas públicas de uso del suelo. El llamado a los alcaldes es para utilicemos los POTs, para que incluyamos el tema de cambio climático y las acciones que a nivel municipal se deben emprender”.
Recordó, ante un auditorio ocupado por expertos nacionales en temas de gestión del riesgo, que la Procuraduría “advierte que son 430 municipios sin cuerpo de bomberos en el país, lo que se traduce en una debilidad de los entes territoriales para atender incendios forestales. Hay una debilidad de las autoridades en la gestión del riesgo con miras al cambio climático”.
Durante su intervención, también dio a conocer que de los municipios que tienen planes de contingencia “solo 150 han sido evaluados por las CARs, lo que traduce que hay deficiencia en las consultas a las corporaciones sobre los planes de contingencia y de ordenamiento territorial, con el fin de hacer los acompañamientos debidos”.
La invitación “es para que los gobiernos municipales y las corporaciones autónomas trabajen de la mano, para enfrentar las amenazas de los incendios forestales y las inundaciones, que se registran como consecuencia del cambio climático. Así mismo, es importante enfatizar en las campañas de ahorro del agua en la región, la protección de las cuencas hídricas y la conservación de las franjas de aislamiento de los ríos”.