Martes, 04 Septiembre 2012 16:50
Huerta en el Batallón Caldas, con el apoyo de la CDMB
Septiembre 5 de 2012
El cabo primero John Jairo Aguilar, gestor ambiental del Batallón Caldas, ayer remplazó su fusil por herramientas propias para cultivar hortalizas y verduras. Él lidera, con el apoyo de sus superiores, el proyecto para construir una huerta autosostenible que permita generar alimentos, los cuales distribuirán entre las comunidades más necesitadas.
![Huerta en el Batallón Caldas, con el apoyo de la CDMB](http://www.cdmb.gov.co/web/images/stories/Noticias2/septiembre/huerta_batallon.jpg)
Para lograr su objetivo, el cabo Aguilar solicitó el acompañamiento de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, que de inmediato envió a la guarnición militar a personal especializado, adscrito a la subdirección de Gestión Ambiental Rural y a la oficina de Cultura Ambiental.
“La CDMB prestará asistencia técnica y el apoyo necesario al Batallón Caldas, con el fin de establecer, simultáneamente, una huerta autoficiente y un vivero. Aquí vamos a dar toda la capacitación en compostaje, adecuación de las composteras, camas o eras y la construcción de un germinador, pues hay hortalizas que no se pueden sembrar directamente”, explicó Mariano Suárez, funcionario de la CDMB.
“Con la corporación nos encontramos adecuando y rehabilitando el vivero, vamos a tener la oportunidad de generar alimentos de una forma sana y sostenible. En este momento contamos con los soldados que tienen experiencia en el tema y vamos a tener la oportunidad de interactuar con el personal civil. Queremos tener una cosecha sostenible y de esa forma compartir esos productos con la población civil más necesitada”, comentó el cabo Aguilar.
La huerta estará lista en tres meses y en ella se sembrarán repollos, perejil, cilantro, acelgas, remolacha, zanahoria y tomate. El trabajo inicia con una capacitación en torno a la conservación del medio ambiente y las buenas prácticas agrícolas, luego se pasará al terreno en donde se analizará qué tipo de obras es necesario realizar, especialmente para controlar las aguas lluvias y realizar el proceso de compostaje.
“Necesitamos gente dispuesta para hacer las cosas y eso lo notamos en el batallón, en donde el cabo Aguilar es un líder en el tema”, puntualizó el Mariano Suárez.