Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias La CDMB publica estudio de la calidad del aire, en el área metropolitana
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Martes, 04 Septiembre 2012 16:57

La CDMB publica estudio de la calidad del aire, en el área metropolitana

Septiembre 5 de 2012
 
Una radiografía del comportamiento de la calidad del aire en el área metropolitana de Bucaramanga, durante el primer semestre del 2012, fue elaborada y publicada por la subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, de acuerdo con los  datos recogidos y analizados en cinco estaciones automáticas fijas.

El estudio comprende los sectores: Centro, Cabecera, Norte, Ciudadela Real de Minas y Cañaveral. Además de los resultados obtenidos en las estaciones manuales ubicadas en los barrios La Joya, San Miguel (carrera 17 con diagonal 15) y La Concordia.
Los especialistas de la CDMB analizaron la información mediante el Ibuca, que es un indicador que permite establecer cómo se encuentra la calidad del aire en el área metropolitana, con respecto a los límites nacionales. Su comportamiento está asociado directamente con el grado de afectación de la salud humana.
 
Durante los seis meses de monitoreo se estudió el impacto que sobre el aire ejercen sustancias tales como: monóxido de Carbono (CO), dióxido de Nitrógeno (NO2), Ozono (O3), material particulado y dióxido de Azufre (SO2).

Resumen, estaciones:
-Estación Centro, carrera 15 con calle 34: Los factores que impactaron negativamente la calidad del aire fueron la circulación de buses no afiliados a Metrolínea (por el combustible que utilizan) y la presencia de establecimientos de cocción de alimentos.

“Por lo anterior, el Ozono troposférico y el material particulado, fracción respirable, se constituyen en los dos contaminantes más críticos. Aunque no se ha superado, en ninguna ocasión, la norma de calidad del aire, según la resolución 610/2010 expedida por el Ministerio de Medio Ambiente, los resultados con respecto al Ibuca indican que se presentaron episodios dentro del nivel denominado Malo, durante cinco meses para el Ozono y cuatro meses para el material particulado, menor a 10 micras. Siendo este último el más crítico de la estación, en el mes de marzo”, indica el informe.

-Estación Cabecera, carrera 33 con calle 52. El parámetro que más impactó fue el material particulado respirable, inferior a 10 micras. “La clasificación más crítica del material particulado fue Mala, durante tres de los cuatro meses monitoreados en el sector”, señalan los expertos.

-Estación Ciudadela, Calle de Los Estudiantes. Los dos contaminantes más críticos fueron el Ozono troposférico y el material particulado, menor a 10 micras. En el caso del Ozono, tuvo registros considerados Malos durante cuatro meses y los dos meses restantes, registros Regulares. En contraste, el monóxido de Carbono tuvo marcadores considerados Buenos.

-Estación Floridablanca, frente al centro comercial Cañaveral. El Ozono y el material particulado se registraron como Regular, para cuatro meses y en niveles Malos, dos meses.

-Estación Norte, Hospital Local del Norte: La concentración de Ozono y material particulado fue registrada como Regular.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech