Septiembre 8 de 2012
Con el firme propósito de prevenir incendios forestales y daños ambientales graves, funcionarios de la subdirección de Gestión Ambiental Rural de la CDMB iniciaron la capacitación de la comunidad rural del municipio Rionegro.
Según la ingeniera forestal Gloria Sánchez, el trabajo se realiza con el apoyo de los presidentes de las juntas de acción comunal, quienes invitan a la población a conocer toda la normatividad ambiental vigente. “Se socializa con ellos los aspectos legales relacionados con permisos, trámites ambientales, así como la prohibición de quemas (acuerdo 887), teniendo en cuenta que se inicia época de sequías”.
Las jornadas de capacitación se realizan en escuelas rurales o puestos de salud, hasta allí llega la comunidad que es convocada por los presidentes de las juntas de acción comunal, quienes están comprometidos con la protección del medio ambiente.
“Algunos propietarios de predios, por tradición, realizaban quemas de material vegetal en ciertas épocas del año, esto quedó totalmente prohibido por la Ley y nosotros nos encargamos de explicarles las implicaciones que tiene el realizar esta actividad”, destacó la ingeniera Sánchez, al enfatizar que si se realizan visitas de campo y se encuentran evidencias de quemas, se iniciarán procesos sancionatorios.
Este mes se cumplirá la capacitación a los habitantes de siete veredas de Rionegro y se continuará trabajando para informarla sobre las diversas formas de proteger los recursos naturales.