Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB desmantela complejo de ilegalidad en el corregimiento Bocas, Girón
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Viernes, 07 Septiembre 2012 14:18

CDMB desmantela complejo de ilegalidad en el corregimiento Bocas, Girón

Septiembre 8 de 2012
En el sitio fueron hallados mataderos de equinos, un espacio para la quema de llantas y una fábrica rústica para procesar los huesos de los cuadrúpedos
 
Un verdadero complejo de la ilegalidad desmanteló ayer la CDMB en zona boscosa del corregimiento Bocas, municipio de Girón, en zona limítrofe con Rionegro, a 20 minutos de Bucaramanga.
 
El singular espacio funcionaba estratégicamente camuflado por arbustos, lo que impedía su ubicación. Sin embargo, la continua emisión de olores y de humo, además del paso permanente de caballos, mulas y burros, despertó la curiosidad de los vecinos del sector, quienes alertaron a los funcionarios de la CDMB.
 
Acompañados de policías, la madrugada anterior los funcionarios ambientales irrumpieron en el complejo y encontraron un insalubre matadero en donde se sacrificaban semanalmente 40 especies equinas. Además, hallaron calderas para la quema de huesos, elementos que son utilizados en la producción de insumos para alimento de animales.
 
En el sitio también, estiman los funcionarios ambientales, se quemaban mil llantas semanales con el fin de extraerles los alambres de su interior y comercializarlos en el mercado negro. La quema de las llantas y los huesos venía produciendo olores ofensivos, y emisiones de gases contaminantes, supremamente peligrosos para la salud humana, como quiera que las sustancias generaban en la población gran cantidad de enfermedades respiratorias y en casos más extremos: cáncer.
 
Pero no solo se afectaba la salud de la población residente en el corregimiento Bocas, también la del sector circunvecino, teniendo en cuenta que los mataderos clandestinos del sector vierten sus desechos resultantes del sacrificio de animales y de la quema de huesos y llantas, a las aguas del río de Oro. Vale recordar que algunos habitantes emplean esas aguas para el riego de sus cosechas, y en muy contados casos, para su consumo.
 
Sorprendió a los funcionarios ambientales y a la Policía, el hallazgo de un caballo en pésimas condiciones de salud, listo para el sacrificio; lo que hace pensar a las autoridades en el mal estado de la carne que se comercializaba en el lugar.
 
Según Luz Helena Mojica, subdirectora de Evaluación y Control Ambiental, entidad encargada del operativo: “en el sitio se decomisaron 70 bultos de hueso calcinado y 150 kilos de alambre proveniente de las llantas. Ahora procederemos a pedir la colaboración de otras autoridades para encontrar a los dueños del lugar, quienes podrían ser sometidos a un proceso de extinción de dominio”.
 
“Era toda una empresa criminal la que operaba en Bocas, si tenemos en cuenta que delinquían con los equinos, las llantas, los huesos y a pocos metros de ahí, con la arena extraída del río de Oro. Agradecemos la cooperación ciudadana para poder acompañar esta clase de operativos, que sin lugar a dudas favorecen la salud, el ambiente y la vida de la población”, atinó a decir uno de los policías que participó en el hallazgo.
 
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech