Lunes, 10 Septiembre 2012 18:26
‘Ambiente para la Gente’ cumplió con éxito su primera jornada
Septiembre 11 de 2012
La construcción de una pantalla anclada en el sector de Buenos Aires, para evitar que decenas de casas colapsen por un deslizamiento y la remodelación de Ecoparque Morrorrico, fueron dos de las obras socializadas por la CDMB en la comuna 14, durante la jornada Ambiente para la Gente que se cumplió en las últimas horas.
La construcción de una pantalla anclada en el sector de Buenos Aires, para evitar que decenas de casas colapsen por un deslizamiento y la remodelación de Ecoparque Morrorrico, fueron dos de las obras socializadas por la CDMB en la comuna 14, durante la jornada Ambiente para la Gente que se cumplió en las últimas horas.
El director de la entidad Ludwing Arley Anaya Méndez visitó las casas que están en riesgo en el barrio Buenos Aires y le comunicó a sus habitantes que se va a iniciar el proceso contractual para construir la pantalla anclada, cuyo costo será de 580 millones de pesos.
El jefe de la autoridad ambiental se reunió con los presidentes de las juntas de Acción Comunal, quienes respaldaron la jornada de la CDMB, ya que tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus problemáticas más sentidas en materia de agua, alcantarillado, muros de contención, erosión y canalizaciones.
La jornada sirvió además para que Anaya Méndez le contara a los pobladores del sector que “destinaremos $300 millones en la recuperación del parque Morrorrico, con el objetivo de impulsar el ecoturismo religioso. Este es uno de los principales sitios de encuentro de los habitantes del área metropolitana, especialmente en época de Semana Santa”.
El director de la CDMB y su equipo técnico evaluaron y agendaron un programa de acciones para intervenir en la zona. Por ejemplo, en el sector de Buenavista se trabajará, con la Empas, en el control de la contaminación originada en el vertimiento de las aguas residuales domésticas que realizan 300 familias, ante la falta de alcantarillado.
En Miramanga, Miraflores, Albania y Limoncito se revisaron posibles canalizaciones y el levantamiento de estructuras de estabilización, para evitar fenómenos de remoción en masa.
Limpieza y operativos en la comuna
Durante la jornada, la CDMB en compañía del Empas, la Emab, Proactiva, Aseo Chicamocha, el Sena, la Policía Ambiental, la Electrificadora de Santander, la secretaría de Salud Municipal, los bomberos y la compañía artística del norte, ejecutaron podas, macaneo, barrido de calles, desactivación de basureros, mantenimiento de pantallas ancladas, limpieza de cañadas y alcantarillas, y capacitaciones en comparendo ambiental e incendios forestales.
La ciudadanía del sector se vinculó a la campaña y con su mano de obra contribuyó al éxito.
Así mismo, los funcionarios de la corporación adelantaron un operativo de control de emisión de gases a las volquetas que transitan a diario la vía a Cúcuta. La autoridad le solicitó a los transportadores la adopción de medidas para evitar que el material particulado perjudique a los habitantes.
De histórica califican jornada
Diversas reacciones positivas despertó la jornada Ambiente para la Gente:
Elí Villamizar, líder comunitario: “Es muy bueno para nosotros, es la primera vez que las entidades llegan a nuestra comuna. Aquí los árboles necesitaban mantenimiento, lo mismo que las canaletas y las alcantarillas”.
Laureano Pínzón, habitante de Buenos Aires: “Es la primera vez que viene el director de la Corporación a nuestro barrio, es preferible que vengan personalmente a ver lo que hay”.
Luz Dary Rey, líder comuna 14: “Es una buena labor de la CDMB. Aquí se necesitan muros de contención, gaviones y pantallas ancladas”.
Elkin Chaparro, consejero CDMB: “Vemos estas acciones con mucho beneplácito y optimismo, la CDMB es una entidad extramural. El programa busca soluciones concertadas y apoyadas por otras instituciones”.
El próximo viernes, la jornada llegará a la comuna 2.