Lunes, 17 Septiembre 2012 17:18
Masiva asistencia al consejo comunal convocado por la CDMB, en Piedecuesta
Septiembre 18 de 2012
Muy positiva fue la respuesta de la comunidad piedecuestana al consejo comunal convocado por la CDMB, en coordinación con la Gobernación de Santander, la Asociación de Usuarios Campesinos y Asojuntas, en donde se abrió un espacio de concertación entre las entidades gubernamentales y la población del sector rural, para exponer la problemática que más los aqueja y que necesita la urgente intervención de las autoridades estatales.
Muy positiva fue la respuesta de la comunidad piedecuestana al consejo comunal convocado por la CDMB, en coordinación con la Gobernación de Santander, la Asociación de Usuarios Campesinos y Asojuntas, en donde se abrió un espacio de concertación entre las entidades gubernamentales y la población del sector rural, para exponer la problemática que más los aqueja y que necesita la urgente intervención de las autoridades estatales.
En la reunión, que se efectuó en el coliseo de dicha localidad, participaron el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa; el alcalde de Piedecuesta, Ángel de Jesús Becerra Ayala; Humberto Prada González, subdirector de Gestión Ambiental Urbana Sostenible de la CDMB y los delegados de las juntas de acción comunal y agremiaciones de las 84 veredas que integran el Municipio.
“La CDMB revisará los planteamientos que son de su competencia, como la generación de empresas verdes y la construcción de postes plásticos para evitar la tala de bosques, pues involucra la parte social y de protección del medio ambiente. Igualmente, continuará apoyando el fortalecimiento del sector turístico con obras importantes como los cerros de La Cantera y El Santísimo”, señaló Prada.
“La corporación ya se hizo presente en la vereda Matabaja, en el área del río Lato, donde tenemos las cascadas del Ensueño. Los funcionarios estuvieron observando las falencias que hay dentro de esta comunidad, en materia de educación y cultura ambiental, pues no hay un adecuado manejo en la recolección y disposición de residuos sólidos”, precisó Maritza Ovalle Gomez, líder de la región.