Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Capturadas 3 personas por sacrificio de equinos y contaminación ambiental
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Viernes, 21 Septiembre 2012 15:17

Capturadas 3 personas por sacrificio de equinos y contaminación ambiental

Septiembre 22 de 2012
matadero clandestino
El Código Penal contempla cárcel y multas por estos delitos
Hasta 112 meses de prisión y una multa que oscila entre los 140 y 50.000 salarios mínimos, tendrían que pagar las tres personas capturadas en flagrancia por el Grupo Elite Ambiental (GEA) de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, cuando ejercían el sacrificio ilegal de equinos en la finca Los Rosales, ubicada en el corregimiento Bocas, municipio de Girón, sector limítrofe con Rionegro, a 20 minutos de Bucaramanga. Los funcionarios ambientales iban acompañados de personal de la Sijin y del Invima.
 
La sanción está contemplada en el Código Penal y el Decreto 3930 de 2010, que regula las actividades de sacrifico y protección del medio ambiente, a la vez que reglamenta el uso del agua y la manipulación de los residuos líquidos.
Durante el operativo, los funcionarios de la entidad ambiental constataron la generación de vertimientos contaminantes, producto del desarrollo de las labores de sacrificio y faenado de seis equinos, en un área aproximada de 60 metros cuadrados.
 
También evidenciaron que las aguas sanguinolentas se recolectaban en unas cajas de cemento ubicadas en la parte trasera de local, de las cuales salían dos mangueras: una conducía el fluido hacia el río Lebrija y la otra descargaba directamente al suelo.
 
Para establecer el grado de contaminación sobre la fuente hídrica,  personal técnico de la subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, Sopit, realizó los respectivos muestreos, resultados que se adjuntarán como prueba  en la denuncia penal que se iniciará contra las personas que se encontraron en flagrancia en el lugar de  los hechos.
 
Igualmente, la CDMB abrirá un proceso sancionatorio paralelo, por vertimientos ilegales que contaminan el medio ambiente.
 
Vale recordar que hace apenas 10 días, en el mismo sector, la CDMB ya había desmantelado otro matadero clandestino, además de un taller en el que se quemaban llantas para extraerles los alambres y un fabriquín en el que se procesaban los huesos de los caballos y burros.
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech