Han sido constantes las capacitaciones adelantadas por la autoridad ambiental en los municipios de la provincia de Soto, en busca de enseñarle a la población las formas comprobadas de proteger a las vacas y cabros, de la acción de los pumas.
Entre estas se destaca la construcción de corrales para encerrar a los animales en horas de la noche y el tendido de cercas eléctricas alrededor de las fincas para que el felino no alcance a sus posibles presas.
La CDMB y la Fundación Pantera ejecutaron un programa en donde se determinó qué tipo de animales merodeaban la región y cuáles eran las medidas a adoptar por parte de la población, para prevenir ataques y poder conservar esta especie que es importante para el equilibrio ecosistémico de la región.
La CDMB seguirá prestando asesoría a las comunidades sobre esta temática.