“El predio, denominado La Silvia, fue entregado por la empresa a la autoridad ambiental por intermedio del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y quedará integrado al parque natural. Esta es una acción muy importante para la preservación de la biodiversidad, es un área netamente boscosa que permitirá conservar a perpetuidad el parque”, indicó el ingeniero David Cárdenas, adscrito a la subdirección de Gestión Ambiental Rural de la CDMB.
El funcionario explicó que “la licencia ambiental le exige al ejecutor del proyecto una compensación por los daños hechos en el área de la obra, esa compensación les plantea el restablecimiento del área afectada, o la compra de predios de interés ambiental, como es este caso. Para la CDMB esta adquisición es muy importante, pues en su Plan de Acción se ha proyectado la ampliación de las áreas de restauración y conservación de la biodiversidad y especies amenazadas. El predio permitirá el equilibrio y la regulación de las fuentes hídricas, pues forma parte de la zona montañosa en donde nace el Río Frío, que surte el acueducto de Floridablanca”.
Como se recordará, hace algunos meses funcionarios de la autoridad ambiental recorrieron el proyecto de la doble calzada a Cúcuta, verificaron el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa constructora con el Ministerio del Medio Ambiente, e hicieron recomendaciones para reducir al máximo el impacto ambiental.
Miércoles, 03 Octubre 2012 16:28
93.5 hectáreas de bosque nativo entregó a la CDMB el Consorcio Vías Nacionales
Octubre 4 de 2012
Como parte de la compensación ambiental por las obras que actualmente ejecuta en la construcción de la doble calzada Bucaramanga-Cúcuta, el Consorcio Vías Nacionales entregó 93.5 hectáreas de bosque nativo a la CDMB, ubicadas en el parque natural Cerro La Judía, jurisdicción municipal de Floridablanca.
![compensacion](http://www.cdmb.gov.co/web/images/stories/Noticias2/septiembre/compensacion.jpg)