Al respecto, señaló que: “nosotros presentamos una ponencia sobre agricultura sustentable, que ha sido la respuesta de la Corporación a los procesos productivos que se deben desarrollar en su jurisdicción; para esto venimos trabajando con las cadenas de valor, buscando que se fortalezcan productos que tienen gran potencialidad, como la pitahaya, aceites especiales, agras, cacao y aguacate”.
Para el desarrollo del biocomercio se tienen en cuenta: buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas ambientales, la planificación de la biodiversidad en las fincas, cadenas eslabonadas desde su producción hasta el consumo y una agenda conjunta entre empresarios productores y el Estado.
Por su parte María Margarita Sánchez, de Foros La República, indicó que: “en el periódico queremos hacerle un aporte al sector agropecuario, en términos académicos, frente a los tratados de libre comercio que gestiona el Gobierno Nacional, no solo con Estados Unidos sino con la Unión Europea y las proyecciones con Corea del Sur. Queremos aportarle al sector para su crecimiento, generando mayor productividad y competitividad”.
Agregó que: “son tres las cadenas de valor: ecoturismo; ingredientes naturales: plantas medicinales aromáticas y aceites esenciales; y flores y follajes: anturios, orquídeas, bromelias y heliconias. Para que estas cadenas cumplan su objetivo, es fundamental que se fortalezcan las asociaciones de productores que se conviertan en empresas formalizadas; necesitamos nuevas empresas que realicen la transformación y comercialización de los productos con alto desarrollo tecnológico e innovación para que seamos competitivos”.
La encargada del foro puntualizó que: “en este momento el tema del medio ambiente y la responsabilidad social ambiental están cobrando gran importancia en todos los sectores y el agro no puede ser ajeno. El aporte de la CDMB es muy valioso para los pequeños y medianos empresarios del agro”.
Martes, 09 Octubre 2012 16:46
La CDMB le apuesta a la agricultura sustentable
Octubre 10 de 2012
Ponencia en Foro de La República
La CDMB le apuesta a los proyectos productivos sustentables en el sector agrícola de su jurisdicción. Esta tesis, precisamente, fue la ponencia que presentó Juan Martín Gómez Giraldo, coordinador del Grupo de Biocomercio de la autoridad ambiental, en el foro Agronegocios. Retos y oportunidades del sector agropecuario frente a los TLC´s, organizado por el diario económico La República.
![foro agronegocios](http://www.cdmb.gov.co/web/images/stories/Noticias2/octubre/foro_agronegocios.jpg)
La CDMB le apuesta a los proyectos productivos sustentables en el sector agrícola de su jurisdicción. Esta tesis, precisamente, fue la ponencia que presentó Juan Martín Gómez Giraldo, coordinador del Grupo de Biocomercio de la autoridad ambiental, en el foro Agronegocios. Retos y oportunidades del sector agropecuario frente a los TLC´s, organizado por el diario económico La República.