Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Descargas de asentamientos están afectando fuentes hídricas
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Jueves, 01 Noviembre 2012 17:22

Descargas de asentamientos están afectando fuentes hídricas

Noviembre 2 de 2012
asentamiento precarioRevelador estudio de la CDMB para el área metropolitana
22.600 personas que habitan asentamientos humanos en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca y Girón, están descargando sus aguas residuales directamente a fuentes hídricas, generando problemas de contaminación por la carga orgánica vertida.
La cifra se desprende de un estudio liderado por la CDMB, que se adelantó en los asentamientos que cuentan con pilas públicas para el suministro de agua. De acuerdo con los resultados, 40.070 personas residentes en asentamientos de los tres municipios, depositan sus residuos a la red de alcantarillado del área metropolitana de Bucaramanga.
William Gómez, coordinador de Seguimiento de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental, señala que se visitaron “210 asentamientos, de los cuales 110 están conectados al alcantarillado, ya sea de forma legal o ilegal, 17 asentamientos tienen pozo séptico y 77 asentamientos descargan directamente a corrientes hídricas, generando afectaciones ambientales”.
De acuerdo con los datos recogidos, se calculó el volumen de vertimiento de carga orgánica que está llegando a las fuentes hídricas, el cual fue de 1.152.500 kilogramos al día. “Estamos viendo que la afectación generada por estos asentamientos ilegales es bastante fuerte, lo que nos determina la necesidad de realizar un trabajo serio, que debe ser liderado por los municipios, ya sea para decidir su reubicación o su legalización, con el fin de disminuir la contaminación”, agregó el ingeniero Gómez.
Diagnóstico en Bucaramanga
-121 asentamientos visitados.
-5.762 familias habitan estos asentamientos.
-28.810 personas habitan estos asentamientos.
-3.659 familias descargan al alcantarillado, para un total de 18.295 personas.
-2.054 familias descargan directamente a corrientes, para un total de 10.270 personas.
-Fuentes hídricas receptoras de descargas: río Suratá, río de Oro, quebradas: La Palomera, Chimitá, Las Navas, Chapinero, La Picha, La Joya, La Chiquita, Vijagual, Cuyanita, Guacamaya, La Iglesia y La Loma.
Diagnóstico en Floridablanca
-25 asentamientos visitados.
-1.344 familias habitan estos asentamientos.
-6.720 personas habitan estos asentamientos.
-830 familias descargan al alcantarillado, para un total de 4.150 personas.
-495 familias descargan directamente a corrientes, para un total de 2.475 personas.
-Fuentes hídricas receptoras de descargas son: las quebradas Suratoque, Penitente, Las Batatas, Arrayanes y Zapamanga.
Diagnóstico en Girón
-64 asentamientos visitados.
-5.496 familias habitan estos asentamientos.
-27.480 personas habitan estos asentamientos.
-3.525 familias descargan al alcantarillado, para un total de 17.625 personas.
-1.971 familias descargan directamente a corrientes, para un total de 9.855 personas.
-Fuentes hídricas receptoras de descargas: río de Oro y quebradas: Las Papas, Buenavista, Las Macanas, La Honda, La Iglesia, entre otras.
El estudio fue realizado por la CDMB, con el apoyo del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander y las secretarías de Planeación de Bucaramanga, Floridablanca y Girón.
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech