El encuentro, auspiciado por Corpoica, la CDMB y la CAS, entre otras entidades, busca actualizar a los asistentes en la implementación de cultivos que sean amigables con el medio ambiente y disminuyan los efectos de la expansión de la agricultura en nuestra región.
Según Óscar Hernández, subdirector de la CDMB: “en la jurisdicción de nuestra autoridad ambiental se calcula que hay un 35% de uso inadecuado del suelo. La expansión de la frontera agrícola ha eliminado cobertura boscosa fundamental para la conservación de los ecosistemas, por eso son importantes los sistemas agroforestales, que son una alternativa de ingresos para los cultivadores, conservando el medio ambiente”.
Explicó que en este sistema agroforestal “se logra combinar cultivos y árboles, lo que permite disminuir el impacto en los suelos que tienen vocación forestal”.
Consciente de la importancia de difundir el uso de estas alternativas, la Corporación incluyó dentro de su plan de acción una política para el fortalecimiento de la investigación y la implementación de estos sistemas.
El seminario se convierte en un espacio de formación, de intercambio de experiencias e investigaciones sobre esta temática y cuenta con la participación de expertos de varias regiones de Colombia.
De acuerdo con los especialistas en el tema, los sistemas agroforestales diversifican la producción, controlan la agricultura migratoria, aumentan el nivel de materia orgánica en el suelo, fijan el nitrógeno atmosférico, reciclan nutrientes, modifican el micro clima y respetan la sostenibilidad.
Jueves, 08 Noviembre 2012 18:01
CDMB impulsa la agroforestación para la recuperación ambiental
Noviembre 9 de 2012
Entregando fundamentos técnicos e investigaciones científicas, la CDMB se vinculó con un grupo de especialistas a la realización del Primer Seminario Nacional en Sistemas Agroforestales, que se desarrolla desde ayer en las instalaciones del Jardín Botánico ‘Eloy Valenzuela’.
Entregando fundamentos técnicos e investigaciones científicas, la CDMB se vinculó con un grupo de especialistas a la realización del Primer Seminario Nacional en Sistemas Agroforestales, que se desarrolla desde ayer en las instalaciones del Jardín Botánico ‘Eloy Valenzuela’.