“Les dimos a conocer la importancia de la silvicultura urbana y de las principales especies forestales que tiene la ciudad de Bucaramanga, dentro de su componente arbóreo, que resulta tan benéfico para la ciudadanía. A pesar de que tenemos ecosistemas diferentes hay una serie de argumentos técnicos que se pueden aplicar en San Andrés y en Santander”, aseguró el ingeniero Rafael Villabona, coordinador del grupo de Fauna y Flora de la CDMB.
Agregó que los miembros de Coralina “acuden a nosotros porque de las 34 corporaciones autónomas regionales, ellos encuentran en la CDMB los programas más interesantes, en diferentes áreas de trabajo. Pese a estar muy lejos, prefieren venir aquí a conocer nuestras experiencias”.
Los delegados de Coralina también conocieron cómo la CDMB ha enfrentado el problema de erosión en el área metropolitana de Bucaramanga, durante los últimos 47 años. Ellos obtuvieron detalles de las obras más destacadas que han permitido conservar la meseta.
Viernes, 09 Noviembre 2012 16:43
Grupo de Fauna y Flora de la CDMB es modelo para autoridades de San Andrés
Noviembre 10 de 2012
El desarrollo de la Silvicultura o ciencia de los árboles, el manejo del caracol africano y la legalización de la tenencia de fauna silvestre en los hogares, son algunos de los temas en los que fueron capacitados los delegados de la autoridad ambiental de San Andrés, por parte del grupo de Fauna y Flora de la CDMB.
![coralina fauna](http://www.cdmb.gov.co/web/images/stories/Noticias2/noviembre/coralina_fauna.jpg)