Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Entró en la fase final el Plan de manejo ambiental del Parque Regional La Judía
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Jueves, 15 Noviembre 2012 16:36

Entró en la fase final el Plan de manejo ambiental del Parque Regional La Judía

Noviembre 16 de 2012
socializacion judiaUna exitosa socialización y concertación del Plan de Manejo Ambiental del Parque Regional Natural La Judía, área protegida declarada por la CDMB en 2009, se cumplió en las últimas horas con los presidentes de las juntas de acción comunal de las veredas de Floridablanca, en un encuentro que se desarrolló en la Casa de la Cultura de esa localidad.

La socialización fue encabezada por funcionarios de la subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, quienes durante un año han implementado el trabajo con las comunidades, asentadas en el área de influencia del parque, con el fin de lograr un uso adecuado de la biodiversidad existente.
El Parque Natural Regional La Judía
El parque comprende una extensión de 3.521 hectáreas: un 56% ubicadas en Floridablanca, el 31% en Piedecuesta y un 12% en el municipio de Tona.
De acuerdo con lo explicado por los expertos a la comunidad, el objetivo del parque es “preservar una muestra representativa de los ecosistemas de bosques andinos que se encuentran presentes en las cuencas de los ríos Frío y Lato, los cuales son esenciales para garantizar el suministro del agua en cantidad y calidad adecuadas, conservar el hábitat natural de las especies de flora y fauna amenazadas, vulnerables, endémicas y/o raras, así como los procesos ecológicos propios de estos ecosistemas y promover su conectividad con corredores biológicos y áreas protegidas conexas a los cerros orientales del área metropolitana de Bucaramanga”.
Entre las especies a conservar se hallan la pava negra, el venado andino, la rana lluvia de velosa, el coatí, el oso de anteojos y el mono aullador.
Así mismo, en sus estudios la CDMB definió una serie de amenazas contra el cerro La Judía, que precisamente empezaron a controlarse con la declaratoria del parque y con el establecimiento del Plan de manejo ambiental. Se destacan: “la deforestación y quemas de coberturas naturales protectoras, la homogenización de las coberturas boscosas, la caza no controlada de fauna silvestre, la incorporación del ecosistema a la producción, los deslizamientos y la remoción en masa”.
En el Plan se trabajan con la comunidad residente en el sector, tres programas principales y 11 proyectos, orientados a la conservación, conocimiento y manejo de la biodiversidad, la restauración ecológica, a la educación ambiental y la participación ciudadana.
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech