Jueves, 15 Noviembre 2012 16:57
Criss y Merry, las nuevas huéspedes de la CDMB
Noviembre 16 de 2012
Doña Cecilia entregó sus dos tortugas
Hace cinco años, mientras caminaba por una solitaria calle del barrio Sotomayor, Cecilia Cubillos encontró, cerca a la calzada, una pequeña tortuga-morrocoy. Por su estado de abandono y ante el inminente peligro en que se encontraba, ella optó por llevarla a su casa y darle protección.
![tortugas](http://www.cdmb.gov.co/web/images/stories/Noticias2/noviembre/tortugas.jpg)
Hace cinco años, mientras caminaba por una solitaria calle del barrio Sotomayor, Cecilia Cubillos encontró, cerca a la calzada, una pequeña tortuga-morrocoy. Por su estado de abandono y ante el inminente peligro en que se encontraba, ella optó por llevarla a su casa y darle protección.
“Se veía tan indefensa y por eso decidí llevarla, darle comida y un techo en donde permanecer, eso fue ya hace un poco más de cinco años y estamos felices con la tortuga”, dijo.
Junto a su familia, la llamaron Criss. Hace tres años, por otras razones, a su casa llegó otra tortuga, que llamaron Merry. Hace cinco días, la señora Cubillos notó que Criss no se comportaba normalmente y parecía enferma. Entonces decidió llamar al grupo de Fauna y Flora de la CDMB para que le realizara una evaluación física.
“Nos llamaron y entonces vinimos a realizar la valoración física de la tortuga. Lo primero que hicimos fue verificar si tenía permiso de tenencia; ante la negativa, les explicamos las implicaciones legales de tener fauna silvestre sin autorización y les aconsejamos realizar la entrega voluntaria de sus dos tortugas”, señaló la bióloga Diana Caballero, de la CDMB.
Tras el examen médico, los profesionales de la autoridad ambiental comprobaron que Criss, tortuga macho, tenía afectación en su miembro reproductor.
Con lágrimas en los ojos, la ciudadana entregó voluntariamente las dos tortugas, las cuales fueron trasladadas de inmediato el centro de rescate de fauna La Esperanza, para la atención de sus afecciones de salud.
“Las entrego tranquila porque sé que quedarán en buenas manos y regresarán a su habitad natural. Ojalá algún día las podamos volver a ver”, indicó doña Cecilia.
Por su parte la bióloga Caballero señaló que “las personas que deseen realizar la entrega voluntaria de fauna silvestre deben reportar la situación en la entidad, nosotros nos encargamos del mantenimiento mientras se busca el destino final. Invitó a la comunidad a no comprar fauna silvestre en las calles y a denunciar ante la Policía estos casos”.