Viernes, 16 Noviembre 2012 16:17
Los niños, protagonistas de ‘Ambiente para la Gente’
Noviembre 17 de 2012
Se cumplió jornada en la Comuna 13
“El medio ambiente es lo más hermoso que Dios nos dejó en la tierra, pienso que sin él no podríamos vivir, me fascina la naturaleza y por eso ayudo a cuidarla”, contundentes palabras del niño Jefferson David Zafra Villamizar, del grado 6-1 de la Normal Superior de Bucaramanga, al intervenir en las actividades del programa ‘Ambiente para la Gente’ que desplegó ayer la CDMB en los barrios de la Comuna 13.
![comuna trece](http://www.cdmb.gov.co/web/images/stories/Noticias2/noviembre/comuna_trece.jpg)
“El medio ambiente es lo más hermoso que Dios nos dejó en la tierra, pienso que sin él no podríamos vivir, me fascina la naturaleza y por eso ayudo a cuidarla”, contundentes palabras del niño Jefferson David Zafra Villamizar, del grado 6-1 de la Normal Superior de Bucaramanga, al intervenir en las actividades del programa ‘Ambiente para la Gente’ que desplegó ayer la CDMB en los barrios de la Comuna 13.
Aunque los líderes sociales, presidentes de juntas de acción comunal, ediles y comunidad adulta estuvieron muy pendientes de participar para exponer las necesidades ambientales de sus sectores, fueron los niños quienes se ‘robaron’ la mayor atención por sus conocimientos y el interés en temas ambientales.
Otra de las líderes ambientales de La Normal, la niña Luvana Fernanda Chacón Serna, también del grado 6-1, enfatizó en que “el medio ambiente para mi significa cuidar todo el tiempo la naturaleza: no botando basura en las calles, ni en el colegio, no consumiendo cosas metálicas ni de vidrio y especialmente reutilizando lo que utilizamos en la casa; es mejor hacerlo para aportar al medio ambiente”.
Por su parte Elsa García, gestora institucional de la CDMB, aseguró que “los niños son los mejores maestros de los adultos, por eso en el programa ‘Ambiente para la Gente’ ellos siempre tienen y tendrán un lugar especialísimo; ellos son multiplicadores de todas las pautas ambientalmente sanas que presentamos todas las entidades que participamos en estas importantes jornadas con la comunidad”.
Requerimientos ambientales de la Comuna 13
Al igual que en las demás comunas hasta donde ha llegado el programa, los directivos y funcionarios de la CDMB, así como de las demás instituciones acompañantes, escucharon las necesidades de la comunidad y posteriormente realizaron el trabajo por sectores, de acuerdo con las prioridades. La instalación se cumplió en el Parque de Los Niños.
En esta oportunidad, Óscar Hernández, subdirector de Control Interno de la CDMB, le explicó a la comunidad los trabajos que se realizarán en la Comuna, además de las diferentes formas de participación que les ofrece permanentemente la entidad.
“Este programa es excelente para que todos conozcamos los beneficios de estar cerca a la CDMB, nuestra principal preocupación es la planta parasita llamada Pajarito, por eso ya les pusimos en conocimiento el tema”, expresó la señora Clara Inés García Montoya, presidenta de la junta de acción comunal del barrio Antonia Santos. De inmediato los expertos de la autoridad ambiental retiraron la planta parasita de los árboles, especialmente de los del parque de Los Niños.
Otro de los aspectos expuestos por los habitantes de la comuna 13 fue la necesidad urgente del mantenimiento del alcantarillado del sector, por tal razón Raúl Cardozo, gerente de Empas, dispuso personal para realizar dicha tarea.
Otros de los inconvenientes expuestos fue el control a los vertimientos de los negocios de comidas rápidas en los alrededores del estadio Alfonso López, al igual que la poda y macaneo en el sector, actividad que realizó la CDMB.