Martes, 27 Noviembre 2012 17:39
La CDMB ha recolectado 20 mil caracoles africanos
Noviembre 28 de 2012
Durante este año, en el área metropolitana
*El año pasado se recolectaron 34 mil
20 mil caracoles africanos, de ellos 4 mil 300 en la última semana, ha recolectado la CDMB durante el presente año en el área metropolitana de Bucaramanga, en su intensa campaña por erradicar la presencia de este animal en los 13 municipios de su jurisdicción.
*El año pasado se recolectaron 34 mil
20 mil caracoles africanos, de ellos 4 mil 300 en la última semana, ha recolectado la CDMB durante el presente año en el área metropolitana de Bucaramanga, en su intensa campaña por erradicar la presencia de este animal en los 13 municipios de su jurisdicción.
La actividad de la última semana se cumplió en los siguientes sectores: municipio de Girón, en donde se recolectaron 3.000 animales; en los barrios Santafé y La Trinidad, de Floridablanca, 1.000 y en el barrio Nariño, de Bucaramanga, 300.
Al respecto, Diana Vanesa Caballero, bióloga de la CDMB, señaló: “los caracoles siguen presentes alrededor del área metropolitana, ya se han ubicado barrios que tienen prioridad y de acuerdo con la campaña que adelantamos, ya estamos trabajando en la capacitación de los presidentes de juntas de acción comunal, sus comunidades y especialmente los niños, que en este momento se encuentran en vacaciones y son los que más conocen la ubicación de la especie. Para este fin de año redoblamos los operativos”.
Hoy, recolección en Floridablanca
Con el apoyo de la comunidad, los profesionales del grupo de Fauna y Flora de la CDMB llegarán hoy a cuatro barrios de Floridablanca para realizar una jornada de recolección de caracoles africanos y especialmente, capacitar a la comunidad en su manejo.
La actividad se cumplirá desde las 7:30 de la mañana, en los barrios San Bernardo, Alto Viento, Zapamanga y La Trinidad.
La bióloga Caballero recordó que durante el año pasado, la autoridad ambiental recolectó 34 mil caracoles africanos en el área metropolitana. Ella invitó a la comunidad a seguir denunciando ante la autoridad ambiental la presencia de estos animales, los cuales deben ser manipulados con guantes e introducidos en un recipiente con sal.