Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Por contaminar el Río de Oro, CDMB cierra una porcícola
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Viernes, 30 Noviembre 2012 16:45

Por contaminar el Río de Oro, CDMB cierra una porcícola

Diciembre 1 de 2012
porcicolaPor generar contaminación en las aguas del Río de Oro, funcionarios de la subdirección de Evaluación y Control de la CDMB ordenaron la suspensión inmediata de actividades, a los administradores de una porcícola que funcionaba en una casa del barrio Convivir, municipio de Girón.

De acuerdo con el informe técnico, en la casa 218 se encontraron ocho celdas en donde se criaban 60 cerdos, en malas condiciones de salubridad, generándose vertimientos de sustancias contaminantes que llegaban al cauce del afluente hídrico.
El peritazgo de la autoridad ambiental señala:
-Los cerdos son alimentados con sobrantes de comida y el agua que se utiliza para la actividad porcícola proviene de la pila pública del asentamiento Convivir.
-En el lavado de las celdas se generan residuos líquidos que se vierten al suelo, sobre la margen derecha y por escorrentía llegan hasta el río. Los residuos líquidos se vierten sin ningún tipo de tratamiento y estos llevan las excretas de los cerdos.
-No se observó ningún sistema de compostaje de los residuos generados por la actividad.
-La infraestructura para la explotación porcícola cuenta con piso en cemento, techo en zinc, paredes en ladrillo y tabla.
Recientemente, funcionarios de la secretaría de Salud de Girón le habían otorgado a los dueños del negocio un plazo para mejorar las condiciones locativas del lugar, el cual no fue cumplido.
Finalmente, los funcionarios ambientales constataron que las cocheras fueron construidas sobre la franja de aislamiento del Río de Oro, lo que se convierte en otra infracción a las normas ambientales.
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech