Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Modelos inanimados de fauna de la CDMB, ejemplo mundial
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Lunes, 10 Diciembre 2012 18:15

Modelos inanimados de fauna de la CDMB, ejemplo mundial

Diciembre 11 de 2012
vladimirGracias al uso de modelos inanimados de fauna silvestre, para la enseñanza de la medicina veterinaria, las directivas de la organización internacional InterNiche, especializada en nuevas alternativas de educación animal, escogieron al Centro de Rescate La Esperanza, de la CDMB, como una de sus locaciones para el rodaje de un documental que exaltará este tipo de prácticas en todo el mundo.

De acuerdo con lo expresado por el médico veterinario Vladimir Quintero, coordinador del Centro de Rescate La Esperanza: “Desde hace cinco años, la CDMB y la Universidad Cooperativa de Colombia trabajan con los estudiantes de veterinaria en la utilización de modelos anatómicos inanimados, hechos de diferentes materiales, lo cual permite no maltratar a los animales de verdad”.
Quintero explica que, por ejemplo: “Tenemos una tortuga hecha con fomi, que por dentro tiene una bolsa de suero, con anilina roja y es un modelo que sirve para hacer prácticas de extracción de sangre de las venas, en las tortugas morrocoy. La idea es que el estudiante, primero, practique ahí, para luego hacer una intervención en un animal real”. Además, se cuenta con modelos anatómicos de serpientes, micos y tigrillos.
La organización inglesa InterNiche se interesó en el trabajo de la CDMB y por eso sus delegados vendrán a la ciudad desde el próximo miércoles (mañana), para dejar plasmada esta experiencia educativa con los estudiantes de medicina veterinaria, en un documental grabado en varias ciudades del mundo.
En Colombia, solo Bucaramanga será tenida en cuenta por la organización, cuyo trabajo se “centra en el uso de animales y alternativas dentro de las ciencias biológicas, la educación médica y medicina veterinaria”.
Gracias a un convenio, los estudiantes de noveno y décimo semestre de medicina veterinaria tienen acceso al Centro de Rescate de la CDMB, en el cual pueden reforzar sus conocimientos, trabajando a diario con los animales que son atendidos en el lugar y que fueron decomisados por tráfico ilegal o maltrato.
Este lugar es considerado un centro de educación ambiental, que vela por la conservación y el respeto de nuestras especies silvestres y es destacado en Colombia, y ahora en el exterior.
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech