Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias En el Parque Natural Santurbán no habrá explotación minera, reafirma la CDMB
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Miércoles, 12 Diciembre 2012 16:42

En el Parque Natural Santurbán no habrá explotación minera, reafirma la CDMB

Diciembre 13 de 2012
laguna santurban“Perfecto, queda claro el tema de Santurbán”. Con esa frase terminó el exministro y periodista Alberto Casas Santamaría, el debate suscitado ayer en La W Radio en torno al tema minero-ambiental en el páramo de Santurbán.


El punto final lo puso el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, quien le garantizó a los colombianos que en las 10.890 hectáreas del Parque Natural Regional Santurbán no podrá realizarse ninguna actividad productiva, ya sea minera o agropecuaria. Será un territorio exclusivamente para la preservación y protección de los recursos naturales, en el cual no habrá intervención de la mano del hombre.

Justamente en ese territorio se encuentran las 26 lagunas en donde nacen los ríos y quebradas que alimentan el Acueducto Metropolitano, que suministra el agua a un millón 350 mil habitantes residentes en Bucaramanga, Girón, Floridablanca y los municipios de Soto Norte.

El Director aclaró que los títulos mineros ya otorgados por el Ministerio de Minas para la exploración en el sector del Parque Natural, pierden vigencia y las empresas no podrán adelantar ninguna operación y tendrán que dejar sus terrenos como reserva.

La entrevista de La W cerró el camino a algunos ambientalistas que venían especulando sobre la viabilidad de la exploración y explotación minera en el Parque, lo cual podría ocasionar contaminación a los afluentes hídricos.

De la misma forma se aclaró que el área protegida propuesta por la Corporación y aprobada por el Instituto Alexánder Von Humboldt, es el resultado de estudios bióticos, sociales y económicos que deben tener en cuenta diferentes variables para la determinación de la zona a declarar.

La CDMB está cumpliendo con la propuesta de Parque, que debe ser aprobada o rechazada por el Consejo Directivo, en donde tienen asiento delegados de diversas organizaciones sociales, y gubernamentales.

Otro proceso, totalmente diferente y que muchos de los ambientalistas desconocen, es el liderado directamente por el Ministerio del Medio Ambiente para la delimitación de la línea de páramo y que determinará qué áreas hacen parte de este ecosistema y cuales no, y establecerá qué actividades se pueden desarrollar en su interior.
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech