Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Organización inglesa destaca trabajo de CDMB y UCC con fauna silvestre
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Viernes, 14 Diciembre 2012 18:01

Organización inglesa destaca trabajo de CDMB y UCC con fauna silvestre

Diciembre 15 de 2012
fauna silvestreEl inglés Nick Jukes, coordinador de InterNiche, una red internacional de educación humanitaria, recorrió cada uno de los espacios del Centro de Rescate de Fauna de la CDMB, ubicado en la finca La Esperanza, vereda Casiano Bajo del municipio de Floridablanca, en donde son atendidos como ‘pacientes’ los animales que recuperan la Policía y la Corporación, en sus diferentes operativos contra los traficantes y maltratadores del área metropolitana de Bucaramanga.

Con su cámara, Nick evidenció la forma en que los estudiantes de medicina veterinaria de la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, aprenden técnicas de manejo de reptiles y mamíferos, mediante la utilización de modelos inanimados de animales, elaborados por ellos mismos, con el fin de no maltratar a las especies reales.
Para Nick Jukes: “esta es una experiencia educativa alternativa y exitosa en América, que promueve la manipulación ética de la fauna. El interés de la organización es buscar las cualidades y nuevas formas de educación, para reemplazar el maltrato a animales en investigación, o en laboratorios. Cambiar la experimentación con animales para no lastimarlos”.
La docente de la UCC, María Janet Torres Chaparro, promotora de esta técnica de enseñanza, señaló que “la red internacional vio el trabajo de la CDMB y la UCC en eventos que se desarrollaron en Cartagena y Brasil, y se interesó en conocerlo con más profundidad, para dejarlo plasmado en un video”.
La profesora Torres reseñó que “desde hace 6 años se viene trabajando con los estudiantes en la cátedra de Bioética, en alternativas de educación humanitaria. Con los alumnos practicantes y tesistas trabajamos con los modelos inanimados para que ellos pierdan el miedo, y para evitar estresar a los animales. Después de practicar con los inanimados, pasan a trabajar con los pacientes”.
Sobre la mesa de atención médica del Centro de Rescate había culebras, primates, felinos y tortugas hechas de diferentes materiales, que sirve para que los alumnos aprendan a utilizar las herramientas necesarias para someterlos, sin hacerles daño.
Entre los prototipos se destaca el de una tortuga, con la cual los estudiantes pueden aprender a extraer sangre. El modelo cuenta con una sustancia en su interior que simula la sangre, y una sonda que hace las veces de una vena.
El documentalista inglés fue testigo de la llegada de dos culebras pitón, incautadas por la Policía. Los reptiles fueron atendidos frente a su cámara, de varias heridas en su piel, y posteriormente pasaron a cuarentena para su recuperación.
La experiencia educativa de la CDMB y la UCC es la única en Colombia que será tenida en cuenta por la organización inglesa.
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech