Jueves, 27 Diciembre 2012 15:26
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Diciembre 27 de 2012
Aplaudimos la sensatez y responsabilidad del Concejo de Bucaramanga, que en concordancia con el artículo 317 de la Constitución Política de Colombia y con el Plan de Desarrollo 2012-2015 ‘Bucaramanga Capital Sostenible’, aprobó que el sujeto activo de la sobretasa ambiental de la ciudad siga siendo la CDMB.
El Artículo 317 de la Constitución reza que: “Sólo los municipios podrán gravar la propiedad inmueble. Lo anterior no obsta para que otras entidades impongan contribución de valorización. La ley destinará un porcentaje de estos tributos, que no podrá exceder del promedio de las sobretasas existentes, a las entidades encargadas del manejo y conservación del ambiente y de los recursos naturales renovables, de acuerdo con los planes de desarrollo de los municipios del área de su jurisdicción”.
Aplaudimos la sensatez y responsabilidad del Concejo de Bucaramanga, que en concordancia con el artículo 317 de la Constitución Política de Colombia y con el Plan de Desarrollo 2012-2015 ‘Bucaramanga Capital Sostenible’, aprobó que el sujeto activo de la sobretasa ambiental de la ciudad siga siendo la CDMB.
El Artículo 317 de la Constitución reza que: “Sólo los municipios podrán gravar la propiedad inmueble. Lo anterior no obsta para que otras entidades impongan contribución de valorización. La ley destinará un porcentaje de estos tributos, que no podrá exceder del promedio de las sobretasas existentes, a las entidades encargadas del manejo y conservación del ambiente y de los recursos naturales renovables, de acuerdo con los planes de desarrollo de los municipios del área de su jurisdicción”.
En el inciso 2.2 DIMENSIÓN 2: SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, el Plan de Desarrollo contempla que “Afortunadamente, Bucaramanga cuenta con un proceso de planeación prospectiva estratégica, liderado por la CDMB –CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE UN MODELO DE CIUDAD SOSTENIBLE -, con participación de todos los sectores sociales e institucionales y del cual el municipio comparte su integralidad y tiene en cuenta su direccionamiento. La sostenibilidad ambiental se constituye en uno de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, promoviendo el uso responsable de los bienes y servicios ambientales. En este orden de ideas, el manejo integral del agua, los parques lineales asociados al ecoturismo, la protección y preservación de microcuencas, los sistemas agroforestales, la educación y sensibilización para la conservación y el fortalecimiento del Sistema de Gestión Ambiental Municipal – SIGAM, están presentes en esta dimensión”.
Tanto el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible como el Municipio de Bucaramanga reconocen la autoridad ambiental en manos de la CDMB y destacan sus esfuerzos y profesionalismo desplegados durante los 47 años de creación, tiempo durante el cual ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los residentes en los 13 municipios de su jurisdicción, a saber: Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Rionegro, Lebrija, El Playón, Matanza, Suratá, Charta, California, Vetas, y Tona.
El espaldarazo del Concejo de Bucaramanga nos compromete y fortalece aún más en nuestra abnegada misión de seguir velando por la protección del ambiente y la naturaleza.
Como Director de la CDMB, destaco el alto sentido de pertenencia demostrado por los funcionarios y contratistas, quienes en los momentos más críticos se han puesto de pié para defender a capa y espada la entidad.
A la comunidad, mi saludo especial y la ratificación de nuestro compromiso indelegable de seguir luchando por la preservación y conservación de los recursos naturales, que no es otra cosa que seguir protegiendo la vida de hoy para garantizar la del mañana. Seguiremos siendo fieles a nuestro slogan: Ambiente para la Gente.
Un feliz año y los mejores augurios para el 2013.
LUDWING ARLEY ANAYA MÉNDEZ
Director General CDMB