Viernes, 15 Marzo 2013 18:54
En un 187% han aumentado seguidores de la CDMB en las redes sociales
Marzo 18 de 2013
El interés de los ciudadanos por el ejercicio de la autoridad ambiental de la CDMB ha aumentado en forma masiva y así lo evidencia el número de seguidores de las redes sociales de esta Corporación.
Según el registro comparativo de los años 2011 y 2012, los visitantes del sitio oficial en Twitter aumentaron en un 187% y en Facebook, en un 158%.
El interés de los ciudadanos por el ejercicio de la autoridad ambiental de la CDMB ha aumentado en forma masiva y así lo evidencia el número de seguidores de las redes sociales de esta Corporación.
Según el registro comparativo de los años 2011 y 2012, los visitantes del sitio oficial en Twitter aumentaron en un 187% y en Facebook, en un 158%.
Estos indicadores forman parte del Sistema Integrado de Gestión y Control de la CDMB que a partir del próximo lunes será objeto de una auditoría integral durante cuatro días por parte de Icontec “para mejorar en la prestación del servicio a nuestros usuarios”, informó la Subdirectora de Direccionamiento Estratégico de la CDMB, Luz Helena Mojica Gamboa.
Disminuyen acciones judiciales
Además de las redes sociales, forman parte del indicador de retroalimentación del cliente en la aplicación de la norma GP 1000:2009 en la CDMB la atención de quejas, derechos de petición, acciones de tutela, acciones populares.
Según el comparativo entre los años 2011 y 2012, las acciones de tutela disminuyeron en un 69,44% al pasar de 72 a 22, las acciones populares disminuyeron en un 52% al pasar de 48 a 23 y los derechos de petición dirigidos a la autoridad ambiental disminuyeron en un 9,85% al pasar de 670 a 604.
“Esto demuestra que ha aumentado la satisfacción del cliente”, dijo Mojica Gamboa.
Trámites en la web oficial
La CDMB también ha tenido avance en el programa Gobierno en Línea con el portal cdmb.gov.co en el que la comunidad hace seguimiento y control a las actividades y procesos contractuales de la Corporación.
En este sitio oficial, los usuarios también pueden iniciar hasta 10 trámites para solicitar licencias ambientales y permisos de: vertimientos; emisiones atmosféricas de fuentes fijas; ocupación de cauces, playas, y lechos; prospección, exploración y concesión de aguas subterráneas y superficiales; investigación científica de bosque y flora silvestre, y permisos de aprovechamientos forestales.
Santurbán, lo más visitado
Sin duda, el Parque Natural Regional Páramo de Santurbán es el que más ha motivado el acceso de los internautas a las redes sociales de la CDMB: en el sitio oficial de la Corporación en Youtube ha habido 1.027 reproducciones de los videos publicados sobre esta área protegida en los últimos tres meses.
Para satisfacer la curiosidad de los navegantes digitales sobre este ecosistema estratégico, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga abrió a mediados de febrero un fan page en Facebook que desde entonces ha llegado a tener hasta 450 visitas diarias.
En el motor de búsqueda Google, aparecen hasta 258 mil resultados de la palabra “Santurbán” y 18.200 resultados de la frase “Parque Natural Regional Páramo de Santurbán”.
Redes sociales de la CDMB
Twitter: @carcdmb. Seguidores: 1.953
Facebook: facebook.com/CARCDMB. Seguidores: 5.321
Youtube: youtube.com/user/1CDMB.
Fan page Facebook PNR Páramo de Santurbán: facebook.com/pages/parque-natural-regional-páramo-de-santurban.
Visitas: hasta 450 diarias.