Martes, 19 Marzo 2013 17:45
La unión hace la fuerza en la escuela de Santo Domingo, Lebrija
Marzo 20 de 2013
La unión hace la fuerza. Exactamente eso es lo que ocurre en la sede K del Colegio Integrado Nuestra Señora de Las Mercedes, localizado en la vereda Santo Domingo del municipio de Lebrija, a unos 20 minutos del casco urbano, por la vía que lleva a Motoso.
La unión de estudiantes, padres de familia, directivos, profesores, Policía de Hidrocarburos, autoridades municipales, la comunidad y la CDMB, vienen jalonando una serie de obras que facilitan la interacción alumno-profesor, embellecen el entorno, protegen el ambiente y mejoran el nivel académico.
A punta de empujones, la K viene creciendo, al punto de convertirse en la más destacada de las 12 sedes con las que cuenta Las Mercedes, considerada la institución educativa más grande de los 82 municipios no certificados de Santander. En la actualidad cuenta con 4.250 estudiantes.
Precisamente ayer, la escuela, que brinda educación primaria a 70 niños de la región, inauguró dos kioscos y la biblioteca. “La CDMB nos donó la madera para construir la estantería de la biblioteca y todas las vigas y travesaños de los kioscos. Gracias a dos bazares que realizamos conseguimos la plata para pagarle al maestro que nos hizo los trabajos. La mano de obra la pusieron la comunidad y los policías. El Municipio nos ayudó con otros materiales, y así, entre todos, hemos podido salir adelante”, manifestó la coordinadora de la sede K, la profesora Marcela Fajardo Gómez, reconocida como la líder de todo el proceso.
En el acto de inauguración de las obras, la personerita María Alejandra Regueros agradeció, en nombre de sus compañeritos, los esfuerzos conjuntos que “cada día permiten mejores comodidades para nosotros. Esperamos que no desfallezcan y nos sigan apoyando en nuestro ciclo de formación”.
Por su parte la hermana Aliria Pedraza, Rectora del Colegio, resaltó el espíritu emprendedor de la comunidad educativa, que aunado al apoyo oficial (Policía, Municipio y CDMB), viene produciendo buenos resultados en el nivel académico y en la convivencia de la vereda. “Me complace mucho ser testiga del emprendimiento y armonía que ocurre en la vereda Santo Domingo, por eso es grato venir todos los años a inaugurar obras a esta sede, realizadas con mucho esfuerzo, pero también con mucho amor”, dijo.
La profesora Marcela Fajardo indicó que cada obra les ha costado sufrimiento, pero también gratitud al observar las sonrisas y el rendimiento académico de los niños. Ella se trazó como meta, en dos meses, la consecución de 10 mesas para ubicar los 10 portátiles que pronto les llegarán a la escuela, además de la construcción de un espacio seguro para guardarlos y protegerlos cuando los alumnos nos los utilicen.
A su turno Liliana Villar, en representación de la CDMB, expresó que la comunidad puede seguir contando con la autoridad ambiental para emprender tareas que conlleven a su bienestar. Ella aprovechó para recordarles a los asistentes, que hoy llegarán a la escuela 200 arbolitos para que los niños los siembren el jueves en el nacimiento de una quebrada cercana, en conmemoración del Día Mundial del Agua. Otros 400 árboles enviará la CDMB a zona rural de Lebrija, entre viernes y sábado, para que los feligreses reemplacen el ramo de cera.
“Si no fuera porque nos unimos todos, seguramente ni esta escuela existiría. Gracias a que los tres profesores son verdaderos líderes, las cosas salen bien y les aseguramos el estudio a los niños”, indicó emocionado don Bernardo, el más reconocido líder comunitario de la región.
La unión hace la fuerza.