Viernes, 22 Marzo 2013 16:45
CDMB hace algunas recomendaciones a los visitantes al Cerro de Morrorico
Marzo 24 de 2013
“En el cerro de Morrorico todo está dispuesto para que los santandereanos, puedan ingresar al parque y celebrar los tradicionales ritos religiosos propios de la Semana Santa”, dijo Pedro Miguel Cauca Sánchez coordinador de áreas de manejo especial de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.
Señaló el funcionario, que la inauguración de este centro ecológico, se efectuará el próximo domingo 24 de marzo a las 9:00am, hora en la cual quedarán abiertas las instalaciones al público en general y por tanto advierte de algunas recomendaciones que deben acatar los visitantes en esta época de reconciliación:
1. No llevar niños de brazos, coches, y en lo posible menores de 5 años
2. Abstenerse las mujeres en avanzado estado de embarazo
3. No llevar mascotas
4. Usar ropa y zapatos cómodos , preferiblemente tenis
5. Aplicarse protector solar
6. Cachucha o sombrero para protegerse de los rayos solares
7. Agua y bebidas para hidratarse
Dentro de las instalaciones del parque, no habrá expendios de ningún tipo, por eso se le aconseja a los visitantes llevar lo que requieran, durante el tiempo que van a permanecer dentro del mismo.
El horario habitual de atención al público es de 8:00 am a 4:00 p.m. y el viernes santo, el horario será de 6:00 am a 5:00 p.m.
Durante el recorrido los feligreses van a estar custodiados por la policía nacional, la cruz roja, la Defensa civil, personal de bomberos y los funcionarios de la Corporación encargados del control y vigilancia de las zonas verdes del parque, quienes van a estar dirigiendo y colaborando a los visitantes, en la caminata dentro del mismo.
Igualmente va a disponerse de un puesto de mando unificado, en donde todas las instituciones incluyendo la coordinación del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, tendrán personal dispuesto para las posibles emergencias que se puedan presentar.
El parque de Morrorico contará con unos guías de la policía de protección ambiental, quienes van a orientar a la población. Se han destinado rutas únicas de ingreso y salida, por tanto se les solicita a los visitantes tener cuidado durante el desplazamiento, en especial quienes van a efectuar peregrinación, de no obstruir y congestionar las vías de acceso.
“Buena Actitud y sobre todo el respeto por el lugar natural que van a visitar, para que perdure este espacio ecológico tradicional de los santandereanos, que entrega renovado la autoridad ambiental”, pidió a la comunidad Cacua Sánchez.
Finalmente, se le recuerda a los visitantes, utilizar las cestas de basuras que se han instalado al interior del parque. Las personas que se han sorprendidas arrojando residuos por fuera de los lugares autorizados, se les impondrán las sanciones contenidas en el comparendo ambiental.