De acuerdo a lo informado por Juan Pablo Ardila Coordinador de Seguimiento y Control Ambiental, “se trata de visitar unos 20 puntos en donde se han registrado denuncias comunitarias en cuanto a contaminación sonora y utilizando los sonómetros verificar si los establecimientos están dentro de los límites permitidos por la normatividad”.
Las visitas incluirán todo tipo de establecimientos comerciales entre ellos talleres y marqueterías. La idea de los funcionarios es realizar requerimientos a los comerciantes, en caso de encontrar anomalías en la generación de ruido. Si no se toman los correctivos exigidos por la autoridad ambiental, semanas después se procedería a iniciar procesos sancionatorios.
Los operativos arrancarán a las 7 de la mañana y se desarrollarán durante todo el día.
Miércoles, 10 Abril 2013 17:26