Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias El ozono troposférico y el material particulado: mayores contaminantes del aire en Bucaramanga
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Jueves, 11 Abril 2013 18:07

El ozono troposférico y el material particulado: mayores contaminantes del aire en Bucaramanga

Abril 12 de 2013
calidad aireAsí lo revela el Informe de Calidad del Aire en Bucaramanga durante el año 2012, que fue realizado por funcionarios de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación del Territorio de la CDMB.

Manuel Campos, profesional de la autoridad ambiental señala “que el ozono troposférico es un contaminante secundario que se forma por la interacción de los óxidos de nitrógeno, los compuestos orgánicos volátiles, la radiación solar y una temperatura alta”.

Por su parte el material particulado se genera en su mayoría por los vehículos que tienen como combustible el diesel, y los carros que funcionan con gasolina y poseen carburador. 

Los 3 primeros meses del año 2012, que fueron los más secos, presentaron los picos más críticos por la presencia de material particulado. De Marzo a Junio se registró un decrecimiento, no acentuado,  de la contaminación. De Julio a Septiembre se ve una disminución importante de la presencia de material particulado, al parecer por cambios en el transporte púbico. Y de Septiembre a Diciembre los índices vuelven a registrar tendencia de aumento.

En cuanto al ozono troposférico, el impacto crítico se registró en 2 oportunidades en la Ciudadela Real de Minas, de acuerdo a las mediciones que arroja la red de monitoreo de calidad del aire que tiene instalada la CDMB en el área metropolitana de Bucaramanga.
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech