Martes, 16 Abril 2013 17:08
La CDMB implementa Plan Ambiental en cultivo de aguacate Hass, en Tona
Abril 17 de 2013
La CDMB implementa el Plan Ambiental en la etapa de abastecimiento, siembra y capacitación de buenas prácticas agronómicas y ambientales, en procura de la conservación y protección de los recursos naturales y su biodiversidad, en el cultivo de 80 hectáreas de aguacate Hass en el Municipio de Tona, específicamente en las veredas Pirgua, Arnania, Guarumales, Chiscapá, El Quemado, Monte Chiquito, Palmas y Pitones.
La CDMB implementa el Plan Ambiental en la etapa de abastecimiento, siembra y capacitación de buenas prácticas agronómicas y ambientales, en procura de la conservación y protección de los recursos naturales y su biodiversidad, en el cultivo de 80 hectáreas de aguacate Hass en el Municipio de Tona, específicamente en las veredas Pirgua, Arnania, Guarumales, Chiscapá, El Quemado, Monte Chiquito, Palmas y Pitones.
El Plan contempla los siguientes aspectos:
1-Clasificación, recolección, separación y disposición de residuos sólidos.
2- Impactos que generan los residuos químicos, su utilización y disposición temporal.
3- Cumplimiento de la normatividad ambiental (Decreto 2811 de 1974) y la reglamentación sobre recursos hídricos, bosques, suelos, y áreas protegidas. 4- Visitas técnicas a las unidades familiares de producción para evaluar el manejo y el uso de las aguas residuales y su disposición final.
5- Manejo de focos erosivos dentro de los predios.
6- Aplicación de insecticidas, impactos y secuelas.
Según Mariano Suárez Bueno, representante de la CDMB en la Alianza Productiva de Tona: “uno de los propósitos de la presencia de la autoridad ambiental es reducir al máximo el uso de los agrotóxicos en la producción de frutas, hortalizas y verduras que conforman la canasta familiar, a través de la implementación del manejo agroecológico y las buenas prácticas agrícolas”.
En unos dos años, los campesinos toneros empezarán a recolectar el producto del cuidado de sus 80 hectáreas de aguacate Hass.
Aguacate Hass
La variedad Hass posee un contenido de aceite que oscila entre los 18 y 22%. Además, la proporción de agua es baja, de apenas 60 – 70%. Su contenido de vitaminas del complejo B y vitamina E es considerable.
Tanto el fruto como la semilla son relativamente pequeños, con un peso conjunto entre 200 a 300 gramos. La piel es algo coriácea, rugosa, de color verde a ligeramente negruzca cuando está en el árbol; una vez cosechada se va tornando violácea a negra a medida que la fruta se ablanda al madurar, por lo que el consumidor reconoce el momento óptimo para consumirla.
El fruto es de excelente calidad, sin fibra, alta resistencia al transporte y larga vida postcosecha.
En general, el árbol de esta variedad florece una sola vez al año, desde inicios a mediados de primavera y, dependiendo de la variedad y la acumulación térmica del lugar, puede demorar entre 6 a 11 meses en madurar. La variedad Hass, especialmente en climas frescos, puede mantenerse en el árbol una vez madura, durante varios meses sin mayor deterioro aparente, lo cual permite extender enormemente el período de cosecha.