Esta tradicional fiesta se celebra en el mundo desde 1970 y pretende honrar al hogar de los seres vivientes y además, tomar conciencia de su cuidado y preservación. El Día de la Tierra es el día de la humanidad.
“El cuidado de la tierra es un compromiso de niños, jóvenes y adultos. Es responsabilidad de todos preservarla y conservarla. Debemos honrar a nuestra madre tierra que nos proporciona todo para la vida”, manifestó Adela Guerrero, Jefe de la Oficina de Cultura Ambiental, OCA.
La programación, a cumplirse en el auditorio de la autoridad ambiental, es la siguiente:
7:00 am. |
Inscripción de participantes |
Entidades |
8:00 am. |
Apertura evento (retreta-himnos) |
Banda sinfónica Ponal |
8:15 am. |
Instalación evento, a cargo de los representantes de las entidades participantes |
CDMB, Policía y Empas |
8:30 am. |
Video: ‘Impacto del hombre sobre la tierra’ |
Empas |
8:45 am. |
Aprestamiento y animación |
Show de mimos de la Policía Ambiental y Ecológica/adiestramiento canino básico. |
9:00 am. |
Legislación Ambiental para los niños y jóvenes |
Policía Nacional |
|
REGRIFERIO |
Cemex |
9:30/11:00 am. |
Presentación acciones innovadoras del cuidado de la tierra en su institución educativa. |
Personeros Estudiantiles, de las Instituciones Educativas de los municipios de Bucaramanga, Girón y Piedecuesta. |
11:00 am. |
Espacio para la cultura (danzas y tamboras) |
Instituciones Educativas de Bucaramanga y Girón |
11:30 am. |
Cierre del encuentro |
Premiación-Parranda Vallenata |