Los primates, con edades de 2 y 10 meses y 3 años, habían sido rescatados en hechos aislados en los barrios Café Madrid y Santander, en Bucaramanga, y en la vía de Aguachica a la capital santandereana.
Los tres ejemplares son machos y han sido atendidos por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga en su finca La Esperanza, donde funciona el Centro de Rescate de Fauna Silvestre. Los más pequeños estaban en estado de desnutrición que se evidenciaba en su pelaje opaco. Ahora se encuentran en excelentes condiciones de salud.
“Entonces los ejemplares van a ser enviados hoy jueves vía aérea al Centro de Rehabilitación. Ya tenemos las autorizaciones y permisos respectivos por parte del Parque Ecológico para que puedan entrar a este programa de rehabilitación”, señaló el médico veterinario de la CDMB Vladimir Quintero.
Estos monos se caracterizan por tener un hioides grande que les permite emitir aullidos que se pueden escuchar a 8 kilómetros de distancia. Viven en grupos de veinte individuos donde hay un macho dominante. Por eso se espera que en el Parque Ecológico Santa Fe, de Medellín, lleguen a formar tropas y sean rehabilitados para que asuman sus hábitos naturales y puedan ser liberados en uno o dos años.
Jueves, 25 Abril 2013 12:21