Así calificó Richard Vargas coordinador del proyecto de Asistencia Técnica en Gestión del Riesgo Municipal y Departamental, de la Unidad municipal del riesgo de desastres, UNGRD, el taller sobre “Gestión Municipal del Riesgo”, que se adelanta en el hotel plaza de la ciudad.
Al evento que surgió por iniciativa de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, en coordinación con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, asisten también la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, y 6 consultores UNGRD.
Agregó el funcionario, que “la idea es que todo el departamento tenga las mejores herramientas y elementos técnicos para asesorar orientar a los municipios de Santander en la Gestión del riesgo a nivel municipal y en la formulación del plan municipal para la gestión del riesgo”.
Son dos días de capacitación en los cuales los asistentes en cumplimiento a la Ley 1523 de 2012, se actualizarán en temas como el desarrollo del Riesgo y Desastres, la Gestión del Riesgo como un componente de la Gestión del Desarrollo, política de Gestión del Riesgo de Desastres y Sistema Nacional, y la Metodología para la formulación del plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.
“Es importante el acompañamiento de la UNGRD, pues en últimas somos las instituciones presentes las encargadas de replicar estos conocimientos, con el fin de prestar una mejor asistencia técnica a cada uno de los municipios del área de influencia”, señaló María Carmenza Vichini Martínez, coordinadora Gestión del Riesgo de la autoridad ambiental.
Manifestó la funcionaria que la CDMB, obedeciendo a su función de “apoyar a los entes territoriales, en los estudios necesarios para el conocimiento y la reducción del riesgo e integrarlos a los planes de ordenamiento territorial y de desarrollo, está orientado permanentemente a los 13 municipios de jurisdicción de la autoridad ambiental”.
“La Corporación se está desplazando a cada municipio, asistiendo a los comités municipales de gestión del riesgo, revisando con ellos la caracterización de los sitios críticos, con el fin de generar acciones preventivas” dijo, Vichini Martínez.
Miércoles, 08 Mayo 2013 17:05
Entidades del orden departamental y municipal se capacitan en Gestión del Riesgo
Mayo 9 de 2013
“Como una actividad de fortalecimiento pre-emergencia, para que las entidades del orden departamental y municipal encargados de coordinar el tema de Gestión del riesgo tengan los instrumentos que orienten a los entes territoriales en la prevención, atención y recuperación de desastres, manejo de emergencias y reducción de riesgos”.
