Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Escogidas las “plantas más raras” en el Jardín Botánico
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Miércoles, 08 Mayo 2013 17:22

Escogidas las “plantas más raras” en el Jardín Botánico

Mayo 9 de 2013
planta rara 2Tres plantas fueron escogidas como las ganadoras en el concurso de la Planta Más Rara, organizado en el marco de la Exposición Nacional de Orquídeas, organizado por la CDMB y Asorquisan, entre otras entidades.
“El total de plantas inscritas fue de 26 especies, el total de personas que votaron fue de 1022. Entre las especies concursantes podemos destacar, Cactus, Bromelias, Aráceas, Euphorbias, carnívoras, entre otras, la exposición de plantas raras, fue un punto importante de interés para los visitantes a la 5ta EXPOSICION NACIONAL DE ORQUIDEAS SANTANDER 2013”, señaló Alicia Rojas bióloga de la autoridad ambiental.

Los siguientes fueron las plantas ganadoras:

Primer Puesto:

-Nombre Científico: Injerto de Euphorbialactea Haw. y Euphorbia cristata B.Heyne ex Roth.

-Familia: Euphorbiaceae.

-Nombre Común: Planta cresta, Euforbia láctea forma cristata.

-Propietario: Hernando Abril.

-No. de votos: 206

-Origen: Variedad cultivada, las dos especies son propias de regiones tropicales de Asia.

-Uso: Planta ornamental por su forma de abanico intrincada.

-Particularidades: Tiene forma de cresta ondulada de color verde claro con los bordes de color rosado. Por ser una Euforbia al hacerle un corte, exuda un látex tóxico que produce inflamación en las mucosas, su riego debe ser escaso.

Segundo Puesto:

-Nombre científico: Stapelia gigantea N.E. Br.

-Familia: Apocynaceae.

-Nombre común: Flor carroña gigante, flor del lagarto.

-Propietario: Hernando Abril.

-No. de votos: 128

-Origen: Sur de África.

-Uso: Ornamental.

-Particularidades: Es una hierba suculenta con ramificación basal y tallos cuadrangulares. Posee espinas en las márgenes, no posee hojas, posee flor solitaria con pétalos fusionados formando una estrella, alcanza los 40 cm de diámetro. Las flores despiden un olor a carne descompuesta o carroña y son polinizadas por moscas.

Tercer Puesto:

-Nombre científico: Dionaea muscipula J.Ellis

-Familia: Droseraceae

-Nombre común: Venus atrapamoscas o dionea atrapamoscas.

-Propietario: Yadira Barrios.

-No. de votos: 108

-Origen: Sudeste de los Estados Unidos.

-Uso: Ornamental.

-Particularidades: Atrapa presas principalmente insectos pequeños y arácnidos. Cada hoja está dividida en dos lóbulos que contienen unos pelos sensibles sobre la superficie interna, cuando un insecto hace contacto la trampa se activa pero solo se cierra si hay un segundo contacto, para evitar perdida de energía en caso de que el objeto atrapado no tenga valor nutritivo.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech