Se culminaron los trabajos en los barrios La Libertad, El Bosque, Mirador, Independencia, Villa Rosa, Transición en la Zona Norte, en Las Colinas de Lagos del Cacique, vivero Nazareth, vivero La Rosita, Cañada Santander, Barrio Africa, canaletas en el barrio Africa y Campohermoso.
“Estamos trabajando en la recuperación, rehabilitación y limpieza de las estructuras de control de aguas de escorrentía, es decir canaletas, pozos, cajas de inspección, y drenes de penetración horizontal que a través de la historia ha construido la Corporación y que son los que captan y conducen las aguas subterráneas” dijo Julián Serrano Gómez, asesor geotécnico de Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, SGAUS.
Los drenes de penetración son tubos de 2 o 3 pulgadas que se introducen en la masa de suelo para evacuar el exceso de agua causante del problema de erosión. Al año, estos drenes por procesos naturales del suelo se colmatan de raíces y sedimentos que impiden que fluya el agua subterránea.
Las cuadrillas de mantenimiento con instrumentos conocidos como rotosondas hacen una limpieza a todos estos drenes para que sigan abatiendo el nivel freático y garantizar de esta forma la estabilidad de la meseta.
La próxima semana se continuará con el mantenimiento en los sistemas de drenaje de la cañada Cuyamita, quebrada El Loro, y en los barrios El Cinal y San Gerardo.
Martes, 14 Mayo 2013 10:04