"Con estos talleres además de fomentar la cultura de prevención, se busca preparar a los estudiantes para que conozcan e identifiquen los riesgos en su cotidianidad escolar, para que estén preparados y puedan desarrollar actividades que reduzcan el riesgo dentro de su plantel educativo”, dijo Jhon Sánchez Aranguren, profesional especializado adscrito a la coordinación gestión del riesgo de la autoridad ambiental.
Señaló el funcionario que los talleres se efectúan con base en situaciones reales, las cuales enseñan a los menores cómo actuar ante una eventual situación del riesgo y para que ellos a su vez repliquen lo aprendido en su núcleo familiar.
Los conceptos de riesgo, amenaza y vulnerabilidad son los temas que mediante metodología lúdica y audiovisual, se abordan a lo largo de las charlas, que inicialmente se están dictando en grupos de educación básica primaria.
Informó Sánchez Aranguren que se tiene proyectado extender estos talleres a los estudiantes de bachillerato, que hacen parte de las brigadas escolares.
Además de las capacitaciones, se está asesorando a las instituciones en la realización del plan del riesgo escolar, documento que hace parte de un conjunto de acciones emprendidas por el Ministerio del Interior y de Justicia para fortalecer la gestión del riesgo a nivel nacional.
Jueves, 23 Mayo 2013 16:07