Como se recordará el ejercicio de presentación de metas para disminuir la cantidad de vertimientos a los afluentes, hace parte de un trabajo conjunto entre la Corporación y el sector productivo, que se diseñó de acuerdo a los requerimientos de la última normatividad ambiental en el país.
Para William Gómez, Coordinador de Recurso Hídrico, Residuos e Industria de la CDMB, “el balance es muy positivo, porque las empresas están comprometidas con la reducción de la contaminación y para eso implementan tecnología de punta con el fin de lograr estos objetivos. Ahora que recibimos las metas de estas empresas vamos a revisarlas y concertarlas para que se ajusten a los requerimientos de ley”.
Las empresas a la hora de definir las metas de reducción de carga contaminante deben tener en cuenta la situación de los afluentes a los cuales vierten. “De acuerdo a lo que indican los estudios de los cuerpos de agua, hay afluentes que soportan más cargas y otros menos. Se deben considerar los límites permisibles en cada afluente y la capacidad de carga de cada corriente para aceptar vertimientos”, señaló Gómez.
Martes, 28 Mayo 2013 18:02
Siete empresas “pasaron al tablero” para presentar metas de reducción de carga contaminante
Mayo 29 de 2013
Cinco empresas avícolas, una minera y una universidad, presentaron ante la autoridad ambiental sus metas de reducción de carga contaminante que conducen a los ríos de la región, para los próximos 5 años, en un jornada que se cumplió en la sala de juntas de la sede administrativa de la CDMB.