La expresión se dio en medio del debate citado por la Asamblea de Santander, en el cual se analizaron las implicaciones de la próxima delimitación del Páramo de Santurbán por parte del Ministerio de Medio Ambiente.
Los representantes de la comunidad que habita los municipios de Vetas, California y Suratá, dijeron estar cansados de los señalamientos de algunas personas que insisten en “satanizarlos”, por las labores productivas que han desarrollado desde hace 500 años en la región.
Ellos manifestaron nuevamente que son “verdaderos ambientalistas” debido a que han convivido y cuidado las lagunas de la región antes de que surgiera la preocupación por las mismas, en el área metropolitana de Bucaramanga.
Durante el debate el Director de la CDMB Arley Anaya Méndez tuvo la oportunidad de explicar a los diputados el proceso seguido después de la declaratoria del Parque Regional Natural Páramo de Santurbán.
El Jefe de la Autoridad Ambiental dio a conocer el trabajo técnico que desarrolló la entidad para entregar los insumos solicitados por el Ministerio de Ambiente, dentro del proceso de delimitación del páramo que adelanta esa cartera.
Se aclaró una vez más que la delimitación depende de una decisión del Ministerio de Medio Ambiente, que ha dado a conocer públicamente que para tal fin tendrá en cuenta factores bióticos y socioeconómicos a la hora de demarcar el ecosistema.
Al debate asistieron los Subdirectores de la CDMB, líderes comunales, concejales, y comunidad en general de la provincia de Soto Norte.
Jueves, 06 Junio 2013 18:35