Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Comunidad de Ruitoque Condominio se capacita en control y manejo del Caracol Africano
Lunes, 21 Abril 2014 19:00

Comunidad de Ruitoque Condominio se capacita en control y manejo del Caracol Africano

Ante la posible presencia de Caracol Africano en un conjunto de Ruitoque Condominio, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, capacitó al personal administrativo y de mantenimiento sobre el control y manejo de esta especie invasora.


Durante la actividad se recorrió el lugar y se encontró otra variedad de caracol, que no representa ningún peligro para la salud humana, vegetación y cultivos.

“Es muy positivo que la población esté alerta y se preocupe por instruirse sobre el tema. El primer paso para el control del caracol africano es aprender a identificarlo. Se está confundiendo esta especie con otros moluscos”, dijo Juan Felipe Chica, médico veterinario de la coordinación de Flora y Fauna.

El Caracol es de concha cónica. Presenta líneas de color vino tinto, una cola fina y delicada y un color pardo oscuro. Su tamaño puede variar, cuando alcanzan su vida adulta, pueden medir hasta 20 cm de longitud.

El animal se reproduce en ambientes húmedos, poniendo 1.200 huevos por año, de los cuales sobreviven el 90 por ciento, así que fácilmente se multiplican y dispersan. Su periodo activo es de noche, de día duermen bajo tierra, por tanto es importante que la comunidad realice brigadas nocturnas para su recolección.

El profesional recordó a la ciudadanía que se deben tomar ciertas medidas de seguridad a la hora de manipular el molusco, usando guantes de látex o en su defecto una bolsa plástica en buenas condiciones, con el fin de evitar el contacto directo con el caracol, pues su baba es el hábitat de parásitos peligrosos para la salud humana.

OTRAS RECOMENDACIONES
• Identificar el Caracol Africano
• Depositarlo en un recipiente hermético
• Evitar el contacto de la baba con las membranas (Ojos, nariz y boca)
• Agregarle sal al cuerpo del Caracol
• Lavarse muy bien manos y antebrazos después del procedimiento de captura
• Evitar aplastarlo o lanzarle objetos que puedan hacer que salpique la mucosa
• Hacer control de roedores que pueden entrar en contacto con los moluscos y transportar los parásitos
• No usar insecticidas ni otras sustancias para tratar de eliminar los caracoles, pues la bacteria permanece.
• Los padres deben estar muy alertas, pues fácilmente en las zonas verdes de juego, puede estar presente el animal, el cual resulta inofensivo y llamativo para los niños, quienes los manipulan como mascotas.
• Es importante mantener limpios los lugares como cocina, baños, dormitorios, jardines, antejardines y hacer un buen manejo de la basura, desechos en general, maderas, escombreras y abono orgánico.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech