Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Comitiva de la Jagua de Ibirico se capacitó en reciclaje en la CDMB
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Jueves, 22 Mayo 2014 19:00

Comitiva de la Jagua de Ibirico se capacitó en reciclaje en la CDMB

Comitiva de la Jagua de Ibirico se capacitó en reciclaje en  la CDMB Comitiva de la Jagua de Ibirico se capacitó en reciclaje en la CDMB Prensa CDMB

Funcionarios de la alcaldía y miembros de ASOMEGED

Con el objetivo de fortalecer conocimientos sobre el reciclaje y adecuado manejo de los residuos sólidos y orgánicos, miembros de la Asociación de Gestores Integrales de Servicios del Medio Ambiente, Asogemed y funcionarios de la Alcaldía de la Jagua de Ibirico, Cesar, visitaron las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB. Con una charla técnica sobre el tema, se les brindó la información solicitada especialmente en las áreas de licenciamiento y permisos exigidos por el Gobierno Nacional, para la constitución de empresas que ofrecen servicios ambientales de apoyo. “Queremos que los integrantes de ASOGEMED conozcan toda la parte de otorgamientos de permisos y trámites que se deben realizar para legalizar su actividad y qué mejor que la CDMB para aportar esos conocimientos”, dijo Elkin Benjumea, jefe del Banco de Proyectos de la Alcaldía de la Jagua de Ibirico. Indicó el Funcionario que la capacitación requerida es necesaria en el proceso que adelanta la Alcaldía, en asocio con la Cámara de Comercio de Valledupar, de apoyar a diferentes asociaciones en el desarrollo y fortalecimiento de la parte empresarial, con el objetivo de que a futuro puedan contratar con las instituciones público y privadas. “Esta visita a la CDMB es parte de la orientación que recibimos de la Alcaldía, en el propósito de quedar legalmente constituidos y poder entrar a contratar con el Estado. Actualmente trabajamos en la clasificación y recuperación de material aprovechable, como son el cartón, el vidrio, el papel.” señaló Elizabeth de Hernández , presidenta de la Asociación. Una vez quede legalmente constituida la Asociación, esperan reciclar mensualmente 30 toneladas de cartón, 20 toneladas de vidrio, 10 de toneladas de papel y 30 de material orgánico.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech